Francisco Báez Baquet | 

Dedicatoria Me es grato dedicar el presente trabajo, a Juan Quirós Cabello, pionero partícipe en las luchas sindicales de nuestro país contra al amianto y sus efectos nocivos, y en defensa de los trabajadores sometidos a ese mortal riesgo, en su calidad, que compartimos en su momento, de representante sindical de los trabajadores de la […]

Entrevista a José Manuel Naredo con motivo de su exposición "La canción de la tierra" en la Tabacalera de Madrid, abril de 2016

Eva Lootz | 

Eres el autor de dos libros fundamentales para poner en perspectiva histórica los dogmas de la ideología económica dominante y superar el divorcio entre economía y ecología: La economía en evolución y Raíces económicas del deterioro ecológico y social, ambos reeditados en 2015. Has sido el introductor en España de Nicolás Georgescu-Roegen, cuya obra clave […]

Eduardo Bayona | 

La colonización de zonas situadas a más de 2.000 metros por especies vegetales que nunca habían superado esa altitud amenaza el equilibrio de los ecosistemas y supone, junto con la mengua de los glaciares, uno de los dos indicadores efectivos del calentamiento global en la cordillera. Técnicos del Gobierno de Aragón en una cumbre pirenaica […]

Descubre la maravillosa historia de Piplantri (India)

 | 

Ser niña en Piplantri es una bendición y sinónimo de vida. Cuando llegan al mundo las niñas en Piplantri hay una norma que todo el pueblo celebra con cariño e ilusión: se plantan 111 árboles, todo un bosque. De ese modo, se invierte en prosperidad al ofrecer a esa futura jóven un modo de subsistencia […]

Nadie pensaba al construir una de las mayores centrales nucleares de la Unión Soviética, con proyectos iguales en Leningrado y Kursk, que esa central a solo cien kilómetros de Kiev, entonces capital de la república soviética de Ucrania, podía explotar y originar el mayor accidente tecnológico de la Historia de la Humanidad. Nuestro viaje hacia […]

28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

 | 

Esther Vivas | 

McDonald’s ya no sabe qué inventarse para combatir su mala imagen. La etiqueta de «comida basura» pesa como una losa en la reputación de la marca. Y a pesar de los múltiples intentos por reinventarse, ni que sea cambiándose el traje (en 2010 inauguró logotipo verde), parece que las estrategias de marketing no han sido […]

Las altas temperaturas están empujando a varias especies de árboles hacia las montañas, a cotas superiores para poder sobrevivir al calor y la falta de humedad

Entrevista a Alejandro López González, ingeniero electricista y experto en energías renovables

¿Qué hacer en el corto plazo? Ante la situación que nos tocará vivir en el próximo tiempo, si no llueve y el Guri no logra cubrir en estos meses la demanda eléctrica del país, se anunciará un mayor racionamiento al registrado en los últimos años. La pregunta es cómo será revertido el colapso eléctrico a […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016) (III)

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]