Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Salvador López Arnal | 

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Francisco Báez Baquet | 

Entre ciertos historiadores, en relación con el asbesto, con una visión distorsionada por el peso de los óbolos recibidos y aceptados, se ha querido denunciar la llamada «falacia del actualismo», y que, también cuando es referida al amianto, vendría a consistir, en resumen, en el reproche a revisar el pasado con criterios y conocimientos actuales, […]

Una instalación de golf de 18 hoyos ocupa una superficie de 60 campos de fútbol y necesita al año 18 mil millones de litros de agua, un consumo equivalente al de ciudades del tamaño de Pamplona o Salamanca. En Andalucía, el doble. El caudal mínimo se sitúa entre 24 y 35 litros por segundo.  Actualmente […]

Turquía

 | 

El 29 de marzo de 2015, más de 500 personas protestaron contra el proyecto destructivo de represa de Ilisu en la ciudad de Dargecit (Turquía). Los manifestantes se planteaban dirigirse a la obra del embalse, pero se lo impidió la policía. Los manifestantes provenían de diferentes provincias afectadas por la represa. Se reunieron en la […]

«No es 100 años vieja, sino 100 años joven y 100 años nueva». Con esas erráticas palabras la transnacional estadounidense Coca Cola, festeja el centenario de su icónica botella de vidrio Contour, que desde el año 1.915 viene lavándole el cerebro a toda la Humanidad, destruyendo la salud de sus inocentes víctimas, contaminando los recursos […]

La escandalosa comisión controlada por Monsanto (.pdf)

Darío Aranda | 

 | 

En Monte Maíz, provincia de Córdoba, Argentina, un estudio de la universidad de esa provincia determinó que la población presenta cinco veces más casos de cáncer que la media. Se debe a los grandes acopios de granos en el centro del pueblo y a las fumigaciones.  El informe final de un estudio epidemiológico realizado por […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para Jesús Mosterín, para animarle a que se sume a la dura lucha contra la industria criminal del amianto   Yo el lunes empiezo trabajar y ya estoy que no duermo bien, pensado en lo que nos espera este verano. Me duele el estómago y tengo diarrea. ¿No os pasa eso a todas cuando vais […]

Entrevista a Bernardo Mançano Fernandes

Fabiola Pomareda García | 

La región latinoamericana tiene, por un lado, gobiernos neoliberales que defienden que el modelo hegemónico de agronegocio es el único modelo de desarrollo posible y, por otro lado, aquellos gobiernos que saben que los campesinos tienen una participación estratégica política muy importante para garantizar la soberanía alimentaria. Bernardo Mançano Fernandes habló de estas dos visiones. […]

Capitalismo y medio ambiente, Naomi Klein en Madrid

 | 

La escritora y periodista Naomi Klein explicó en el Círculo de Bellas Artes cómo la situación actual de crisis medioambiental pone un plazo final al sistema capitalista. «Deberíamos entender el cambio climático como un mensaje que nos manda la naturaleza: el de la necesidad de un modelo económico diferente que sea justo y sostenible». Con […]