Si no se toman medidas drásticas cuanto antes, el elefante africano podría desaparecer del estado salvaje en una o dos décadas, aseguraron este lunes los expertos reunidos en Botsuana para intentar salvar a este animal. «Dentro de cinco años, quizá sea demasiado tarde para salvar a este magnífico animal», declaró Dune Ives, investigadora de la […]
Categoría: Ecología social
Hay niños aún no nacidos, que morirán de enfermedades relacionadas con el amianto» (Bill Shorten, ministro de Educación, Empleo y Relaciones Laborales de Australia)
En la víspera de la aprobación de las leyes de reforma del Código Penal y Seguridad Ciudadana, FUHEM Ecosocial propone el Dossier titulado » Estado de excepción y control social«, que incluye v arios documentos que analizan el retroceso en el ámbito de derechos, libertades y garantías en el estado español. A nivel global, […]
Rechazamos fuertemente las acciones y las falsas promesas impulsadas por la Secretaria de Agricultura Familiar a través de la «Mesa Nacional de diálogo por una Agricultura sustentable». «Esta mesa, está constituida por representantes del Estado, de la Iglesia, del agronegocio y de algunas organizaciones campesinas que juntas promueven la llamada ‘coexistencia’ o ‘convivencia’ […]
Traducido del inglés para Rebelión por Carlos Riba García.
Laura Romero solo recibe agua durante algunas horas al día y por lo menos una vez a la semana se queda sin el recurso, por lo que se ve obligada a almacenarla en bidones como el resto de sus vecinos de un barrio del norte de la capital de México. «Cuando no hay agua, nos […]
Un estudio internacional firmado por trece científicos de distintos países concluye que el Parque Nacional de Doñana (Huelva) es uno de los ecosistemas de importancia global más amenazado por el cambio climático. Este trabajo, que publica la revista Science, insta a una rápida actuación de las administraciones para frenar las amenazas del cambio climático que, […]
El pasado 5 de marzo, mujeres del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST) y Via Campesina Brasil detuvieron la primer liberación comercial de árboles transgénicos en América Latina. Cerca de mil mujeres ocuparon una planta de FuturaGene en Itapetininga, estado de São Paulo, arrancando plántulas de eucaliptos transgénicos de esa empresa, propiedad de la transnacional […]
Casi inadvertidos, los asentamientos sostenibles que integran vida comunitaria y preservación de los recursos naturales se multiplican en Argentina como alternativa al consumismo desenfrenado. Laboratorios de vida en estrecho contacto con la naturaleza, las aldeas ecológicas con huertas comunes se expanden en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Misiones (este y noreste), Córdoba […]
Hasta hace bien poco mi sensación era diferente. Sentía entonces que la sociedad, si bien mostraba cierto interés por la cuestión del cambio climático, era más bien un interés, digamos, ‘científico’. Es o no cierto lo del cambió climático, por qué o cuáles son las razones, eran las preguntas más frecuentes que durante estos años […]