[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Salvador López Arnal | 

Para mí, la cultura, ya sea de una persona o de un pueblo, es su capacidad de razonar. Yo puede ser culto en literatura alemana pero ignorante como una cabra en tantas otras cosas. La cultura es la capacidad crítica de juzgar y de juzgarse, de no creerse el centro del mundo, de conseguir relacionarse.. […]

En la actualidad, la sociedad china afronta importantes retos medioambientales de cara a la consecución de una mejora generalizada de la calidad de vida de sus habitantes. Desde la proclamación de la República Popular China en 1949, y aun considerando los enormes costes humanos y ecológicos del fallido ‘Gran Salto Adelante’, los logros de la […]

Traducido del inglés para Rebelión por Carlos Riba García.

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre el amianto y la sentencia de la corte casación italiana (XXIV)

Salvador López Arnal | 

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Entrevista a la investigadora Esther Vivas, autora de "El negocio de la comida"

La periodista e investigadora Esther Vivas publica El negocio de la comida, un libro que bucea en las entrañas de nuestra alimentación para denunciar los perjuicios derivados de un sistema que produce contaminación, pobreza, hambre, desigualdad y enfermedades. Llenar la nevera, más allá de calmar estómagos, puede resultar a veces un práctico ejercicio para remover […]

Allison Wilson | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.

En la madrugada del 2 al 3 de diciembre de 1984, un escape de gas en la fábrica de pesticidas de Union Carbide en la región de Bhopal, en India, provocó uno de los más graves desastres humanitarios y medioambientales de la historia. 24 toneladas de isocianato de metilo (MIC), un compuesto altamente tóxico y […]

Según Bill McKibben, nuevo Premio Nobel Alternativo

Subcomandante Marcos | 

Galardonado hoy con el Right Livelihood Award, el ecologista estadounidense Bill McKibben describió desde Suecia las evidencias del cambio climático en América Latina y afirmó que la región es «una gran líder en la lucha por detenerlo». Desde la ciudad de Estocolmo, a donde asistió a recibir el «Premio Nóbel Alternativo» 2014, el fundador de […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune" (XXIII)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Pese a ser una de las víctimas del calentamiento global, el agua no ocupará un lugar relevante en las negociaciones de la 20 Conferencia de las Partes (COP 20) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se desarrollará en Lima entre el 1 y el 12 de diciembre. Las […]