Después de ocho años de investigaciones, el grupo GEMA de la UNRC elaboró un informe en el que confirma la vinculación «clara» del glifosato y mutaciones genéticas que pueden derivar en cáncer, generar abortos espontáneos y nacimientos con malformaciones. Ocho años de investigación, quince publicaciones científicas y una certeza: los agroquímicos generan daño genético y […]
Categoría: Ecología social
Traducido del inglés para Rebelión por Carlos Riba García.
Traducido del francés para Rebelión por Susana Merino
Este 11 de octubre se celebra el día internacional contra el fracking (III), este año coincidiendo con el día contra el TTIP o Tratado de Libre Comercio Unión Europea – Estados Unidos y Canadá. Porque no en vano, en esos tratados nos meten tecnologías como el fracking y la venta de gas y petróleo extraído […]
Si fuese necesario demostrar que estamos ante la total ausencia de una gobernanza global, la Cumbre sobre el Clima, convocada excepcionalmente por el inerte secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el 23 de septiembre en Nueva York, sería un muy buen ejemplo. Parece claro que finalmente anidó en los líderes […]
Continuando con la cobertura especial sobre cambio climático de cara a la próxima celebración tanto de la COP20 como de la Cumbre de los Pueblos, entrevistamos a Ivonne Ramos, integrante de la organización ecologista ecuatoriana Acción Ecológica. Desde un posicionamiento crítico sobre los impactos de los mercados de carbono, Ivonne nos explica las consecuencias socioambientales […]
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]
El Colegio Montserrat, el Colegio Lourdes y la Ciudad Educativa Municipal Hipatia, los tres centros escolares gestionados por FUHEM* han introducido comida ecológica en sus comedores escolares. Además de comer sano, la iniciativa tiene una proyección educativa en las aulas y en los hogares. Los cambios de productos y proveedores no han supuesto un incremento […]
«Los organismos vivos pueden usar una limitada cantidad de energía -mucha o poca es igualmente fatal a la existencia orgánica. Los organismos, sociedades, personas, así como las ciudades son delicados sistemas que regulan la energía y la ponen al servicio de la vida.» Lewis Mumford Cruzando el puente de Williamsburg entre Brooklyn y Manhattan en […]