En pleno siglo XXI subyacen en nuestra sociedad y en sus dirigentes algunos mitos propios de la infancia de la humanidad, como el hecho de creer que los recursos del planeta son inagotables. El Génesis nos habla de nuestra infancia como especie, cuando la Tierra era un paraíso, un Edén donde Jehová Dios plantó un […]
Categoría: Ecología social
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
El 21 de diciembre 2012 marcó el inicio de un nuevo baktún, un periodo de 394 años solares, según la cuenta larga de los mayas y su sofisticado conocimiento astronómico. En una época donde la cultura dominante banaliza todo, el momento se cargó de significados contradictorios, para algunos el fin del mundo (ante la falta […]
En el año que termina los recortes de derechos sociales han alcanzado un ritmo acelerado, una dimensión profunda y muy alarmante. Unos recortes que también afectan a las políticas ambientales, con incumplimientos de normativa vigente y reformas que desprotegen nuestro entorno y desamparan el futuro. Pero también este año han aumentado las resistencias, se han […]
Un tesoro compuesto por más de 257 especies amenazadas ha sido identificado en los espacios que el Ministerio de Defensa tiene a su cargo en todo el territorio español. Según la Memoria de 2011, facilitada a Efeverde, 15 de estas especies están en peligro de extinción, 41 son vulnerables y el resto son especies silvestres […]
Los dueños del poder mundial tranquilizan a la humanidad con engaños, aunque saben perfectamente el problema de límites que se gesta en la naturaleza y preparan sus estrategias ocultas de futuro. Hoy admiten que hay crisis pero manipulan la información en el marco falso de que superada se retomará el crecimiento y el modelo de […]
Un año después del desastre de la central nuclear de Fukushima, este artículo nos presenta algunas de sus consecuencias para la Soberanía Alimentaria del pueblo japonés, e indirectamente nos advierte de los riesgos que corremos también en nuestro territorio con las centrales nucleares que tenemos en marcha. Hay modelos energéticos como el nuclear, innecesarios y […]
Desde su casa a medio construir, Ari Haryani solo tiene que dar unos pocos pasos para llegar a un camino de cemento que recorre su intrincada aldea. El atajo le ofrece una salida segura en caso de que el monte Merapi, el volcán más activo de Indonesia, vuelva a entrar en erupción. «Nos dio algo […]
Es absolutamente crucial seguir organizándonos como sociedad para parar de una vez por todas el cultivo de OMG y el empleo de tóxicos en España, en la UE y en el Mundo. A lo largo de los últimos días del pasado mes de septiembre, la mayor parte de la prensa mundial recogía un estudio realizado […]
«La tierra solo puede ser propiedad pública, propiedad del Pueblo» Ha pasado siglo y medio desde que las y los campesinos andaluces comenzaron a movilizarse bajo el lema de «la tierra para quien la trabaja». Miles de jornaleras y jornaleros no han cesado de luchar durante todo este tiempo con la ilusión de conseguir un […]