Subcomandante Marcos | 

Con gritos de «Mariano, no entiendes, el Planeta no se vende» o «Capitalismo NO, ni verde ni marron», la alianza «¿Economía Verde? ¡Futuro imposible!» ha recibido a Rajoy con una pancarta su llegada a un encuentro con españoles en la Casa de España en Río de Janeiro (Brasil) para denunciar la incapacidad de los líderes […]

Wilkie Delgado Correa | 

En Río+20, ¿por qué no hemos de bajar la mano amiga hasta la tierra, y acariciarla en forma consoladora? Veinte años después, Río de Janeiro tiene el singular privilegio de convertirse, por segunda vez, en el escenario donde se juega la vida o la muerte de las esperanzas o certezas de que sea posible un […]

Lo verde vende. Desde la revolución verde, pasando por la tecnología verde, el crecimiento verde hasta llegar a los «brotes verdes», que nos tenían que sacar de la crisis. La última novedad: la economía verde. Una economía que, contrariamente a lo que su nombre indica, no tiene nada de «verde», más allá de los dólares […]

Cumbre de los Pueblos paralela a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20

Los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) tienen ante sí una elección clave: optar por una cooperación «del bien», en busca del desarrollo sostenible, o una alianza «del mal», que siga los pasos de la ayuda tradicional, que criticaban cuando eran sus beneficiarios. Esa fue la conclusión de un debate sobre los desafíos […]

Anjee Cristina | 

Traducción del portugués para Rebelión de Marga Durán

En el marco de la Cumbre de los Pueblos de Rio las organizaciones de la sociedad civil organizan visitas a proyectos tóxicos en Rio de Janeiro Hoy ha tenido lugar el primer «Toxic Tour» en Rio de Janeiro. Un grupo de activistas, periodistas e investigadores hemos visitado un proyecto que está causando graves impactos sociales […]

Entrevista a Nalu Faria de la Marcha mundial de las Mujeres de Brasil

Entrevistadora: ¿Cuáles han sido las principales aportaciones de la economía feminista? La economía feminista ha hecho una crítica a la construcción androcéntrica de la economía hegemónica y también de la marxista, que sólo consideran la esfera mercantil, ampliando el concepto de trabajo y de economía, reconociendo los aportes de las mujeres, del cuidado como trabajo […]

El 18 de junio finalizó el foro de las transnacionales en la Conferencia Río +20, el Corporate Sustainability Forum. Este foro auspiciado por el Global Compact ha favorecido el negocio de las empresas transnacionales y su legitimación para la mercantilización de nuevos territorios, bienes comunes, servicios… Todo ello bajo el argumento de que estas compañías […]

Cumbre de los Pueblos Río+20

El director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner, cree que él y la Cumbre de los Pueblos coinciden en que el actual modelo económico causó el colapso ambiental. Pero el diálogo sobre cómo sustituirlo se volvió un áspero debate. El encuentro con el alemán Steiner fue el […]

Río+20

Las negociaciones oficiales en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible han ingresado a su etapa final con la presentación de un documento de negociación presentado por Brasil, el Estado anfitrión, que sigue siendo discutido. Es un texto de 20 páginas y 287 parágrafos que muestra algunos tímidos avances en materia de reconocimiento de […]