Amantha Perera | 

Cuando se trata de expresar la amenaza que supone para la seguridad alimentaria el recalentamiento planetario y los eventos climáticos extremos, el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) no anda con rodeos. «La mayor amenaza a la seguridad alimentaria es el cambio climático», señaló la institución en su informe de 45 páginas: «Seguridad alimentaria y pobreza […]

Desquicio energético gastándonos “la luz acumulada de los veranos paleozoicos”

Para abordar, una vez más, la crisis planetaria y el despilfarro en que la humanidad ha sido introducida tengo un tropiezo estrictamente personal. Preámbulo situacional: Benjamin y nuestra temporalidad 1. Hay como un lugar común que afirma que se es anarco a los 20, socialdemócrata a los 40 y reaccionario de tomo y lomo a […]

Documento de Posicionamiento

Los gobiernos de todo el mundo se reunirán en Río de Janeiro, Brasil del 20 al 22 de junio de 2012, para supuestamente conmemorar 20 años de la «Cumbre de la Tierra», la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, que estableció por primera vez una agenda global para el […]

Posicionamiento hacia Río+20

Los pueblos indígenas andinos y sus organizaciones nos dirigimos a los Estados miembros de las Naciones Unidas, a sus representantes en la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible Río+20, a las instituciones financieras internacionales, a las empresas multinacionales, a los movimientos indígenas y movimientos sociales del mundo, para plantear nuestras propuestas, sustentadas en nuestros saberes y prácticas […]

Entrevista al biólogo y experto en Sostenibilidad, Ricardo Almenar, autor de “El fin de la expansión”

El «mundo-océano» en expansión ilimitada ha llegado a su fin, debido al agotamiento de los recursos naturales. La humanidad se halla en una encrucijada hoy, y debe decidir sobre su futuro. Según el biólogo y experto en sostenibilidad ambiental, Ricardo Almenar, la única salida consiste en «poner la sostenibilidad como referente de la economía y […]

Día internacional del Medio Ambiente

Natasha Pitts | 

Hoy, 5 de junio, Día Internacional del Medio Ambiente, activistas de todas partes del mundo van a movilizarse contra la crisis capitalista y a favor de salidas concretas para la crisis ambiental. Las manifestaciones se realizarán en el marco de la ‘Movilización Global contra el Capitalismo y la Mercantilización de la Vida y en defensa […]

Entrevista al investigador Dennis Meadows

Subcomandante Marcos | 

Traducido para Rebelión por Caty R.

Ignacio Ramonet | 

Brasil acoge en Río de Janeiro, del 20 al 22 de junio, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, llamada también «Rio+20» porque se ­celebra dos décadas después de la primera gran Cumbre de la Tierra de 1992. Asistirán a ella más de 80 jefes de Estado. Las discusiones se centrarán en […]

Entrevista a Branislav Gosovic, exintegrante de la Comisión Brundtland sobre Ambiente

Thalif Deen | 

La Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro se vio en gran parte desbaratada por la división Norte-Sur: una batalla entre una coalición de naciones industriales ricas y el Grupo de los 77 (G-77), actualmente integrado por 134 países en desarrollo. En cierta forma las actuales divisiones son más profundas que cuando […]

Expolio en los ancestrales bosques primarios en el norte de la Karelia rusa

Ida Karlsson | 

IKEA, gigante de la venta de muebles fundada en 1943 en Suecia, es duramente criticada porque su subsidiaria Swedwood tala ancestrales bosques primarios en el norte de la Karelia rusa. La madera es, de lejos, la principal materia prima de los productos de IKEA. Aproximadamente 60 por ciento de los muebles almacenados en los 300 […]