En noviembre del año 1998, líderes comunales de diversas regiones del Perú coincidieron en un seminario para hablar sobre los impactos de la minería en sus comunidades. El encuentro pudo ser uno de tantos encuentros celebrados; sin embargo, sus conclusiones y acuerdos abrirían una nueva etapa en las luchas de las comunidades por sus derechos […]
Categoría: Ecología social
Hoy, en el informativo de las 14:30, en el reportaje de medio ambiente patrocinado por Gas Natural sobre un informe de la Comisión Europea que alerta del riesgo de extinción del 20% de especies de anfibios y reptiles europeos, ha ocultado a la audiencia que según los expertos que han realizado el informe estas especies […]
El origen del Convenio de Aarhus hay que buscarlo en el Principio 10 de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y el Desarrollo, y parte del reconocimiento de que todas las personas tienen el derecho a vivir en un medio ambiente que les permita garantizar su salud y bienestar. Junto a ese derecho, tienen […]
Evolución de las emisiones de GEI en España (1990-2008) por Llorenç Serrano i Giménez, Secretario de Medio Ambiente de CC.OO., y José Santamarta, director de la edición española de la revista World Watch En 2008 las emisiones de gases de invernadero disminuyeron un 6,5% respecto al año anterior. El Protocolo de Kioto implica para España […]
La carestía de productos agrícolas básicos para la alimentación (trigo, maíz, arroz, sorgo y mijo) y el incremento bestial del precio de dichos productos en los mercados mundiales que tuvo su punta de iceberg en el 2.007, irá «in crescendo» a lo largo de la década hasta alcanzar su cenit en el horizonte del 2.018. […]
Quienes defendemos la Soberanía Alimentaria como modelo agroalimentario detectamos, cada vez con mayor preocupación, el poder que ejercen en la cadena alimentaria la gran distribución: los súper e hipermercados. (En España cuatro de cada cinco compras de alimentos se realizan en grandes superficies y entre cinco empresas controlan casi el 60% de este sector). Con […]
El experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Germán Velásquez considera que en la crisis de la gripe A se mezclan intereses de salud con otros de tipo económico y político que llevan a que se esté «exagerando» de algún modo la prevención. «Estamos ante un fenómeno en que hay una serie de […]
Es el «car2go», un proyecto piloto de la automotriz Daimler. En Ulm, al suroeste del país, 200 Smart de alquiler esperan conductor. Sólo hay que subir, pagar 19 céntimos de euro por minuto y aparcar donde se quiera. A nadie se le escapa que los problemas de movilidad son uno de los grandes quebraderos […]
El aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático será el principal riesgo para la salud de la población mundial en el siglo XXI, según un estudio publicado por la revista médica ‘The Lancet’ y elaborado por científicos del University College de Londres. El documento pronostica un aumento de las temperaturas a nivel mundial […]