En mayo de 2008 se anunciaba que la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera había alcanzado una cifra récord a nivel mundial, 387 partes por millón (ppm) según las mediciones realizadas desde el Observatorio Mauna Loa, en Hawai (Estados Unidos). Esto significaba un aumento del 30% en un siglo, desde la concentración de […]
Categoría: Ecología social
Ya se sabe con bastante certeza que la gripe porcina se originó en una granja de la multinacional Smithfield situada en las afueras de Veracruz, México. Es un tipo de explotación industrial en las que miles de credos son enclaustrados en almacenes sucios de excrementos y sometidos a unas condiciones de alimentación y limpieza que […]
Hubo una novedad climática en Nature (1) esta semana, incluyendo una portada mostrando una tera-tonelada de peso, presumiblemente significando estar hecha de carbón, pendiendo de un hilo sobre el planeta, y conteniendo dos nuevos artículos, (Allen et al (2) and Meinshausen et al (3)), una nota «News & Views» (4) escrita por dos de nosotros […]
Este mapa muestra el cambio en la escorrentía deducido a partir de los registros de corrientes principales en todo el mundo entre 1948 y 2004, donde los colores azulados indican mayor corriente y los colores rojizos menor corriente. Gráfico: Journal of Climate, modificado por UCAR Algunos de los ríos más importantes del planeta, incluyendo […]
Smithfield es el más importante procesador de puerco en el mundo. Durante 2008 sacrificó más de 31 millones de marranos y empacó alrededor de 3 millones de kilos de carne de cochino. Sus ingresos superaron los 11 mil 351 millones de dólares. Controla 31 por ciento del mercado de Estados Unidos. En México esta […]
Por mucho tiempo México se ha considerado el laboratorio de la globalización. Ahora un virus potencialmente mortal ha germinado en ese laboratorio, hallando condiciones ideales para avanzar rápidamente en el camino hacia una pandemia global. Esas condiciones incluyen: una rápida transición de la producción pequeña de ganado a granjas industriales de carne después de que […]
La epidemia de influenza porcina, o fiebre gripal, ha desquiciado al sistema sanitario nacional, cuyos funcionarios no atinan a dar pronóstico de su evolución, por tratarse de un virus sin antecedentes reales en el mundo, sin vacuna a la mano y sin suficientes medicamentos curativos. Ningún especialista se atreve a señalar la duración de la […]
Francia sobresale por sus avances científicos. Su Instituto Pasteur goza de renombre internacional. Merecen entonces atención las palabras del director del Instituto Nacional de Vigilancia Sanitaria de ese país, Françoise Weber, quien dijo: la epidemia de gripe humana circuló en México desde hace semanas y se detectó tardíamente, cuando llegaron los casos más graves y […]
Gripe porcina (influenza a H1N1 porcina)¿Qué es la gripe porcina?La gripe porcina (gripe porcina) es una enfermedad respiratoria de los cerdos causada por el virus de la gripe tipo A, el cual provoca brotes comunes de gripe entre estos animales.Los virus de la gripe porcina enferman gravemente a los cerdos pero las tasas de mortalidad […]
Un niño mexicano de no más de 10 años, portando un cartelito modesto de trazos escolares, con tachaduras y todo, podría tener la clave del tema de moda en el mundo, el virus AH1N1. La foto y el evento los publicó el diario La Jornada de México en su edición del 4 de abril pasado. […]