Juanlu González | 

La visceralidad, el sectarismo y la vehemencia no son buenas compañeras de la actividad periodística. Cuando un periodista se extralimita en sus funciones e incumple los principios básicos de la deontología de la profesión, demostrando más inquina personal que rigor informativo, pierde la más preciada cualidad de un comunicador: la credibilidad. Lo mismo sucede cuando […]

Medio millón de alumnos están llamados esta semana a realizar la prueba externa de 6º de Primaria que establece la LOMCE . Y el caos no puede ser mayor. Se juntan varios factores que indican que apenas se va a aplicar. Estamos hablando del gran rechazo que provoca una ley impuesta por el PP, del […]

 | 

Activistas ambientales encuentran grandes cantidades de botellas y bolsas de plástico y latas de bebidas en la playa de la Patacona de Valencia en el Clean Up Day. La implantación de dos medidas: volver a vender aguas, refrescos, zumos y cervezas con depósito e implantar una tasa a las bolsas de un solo uso reduciría […]

Para Alberto y Pablo: la valentía de la lucidez y el coraje de la inteligencia La política siempre tiene algo de terrible, de dureza extrema y de carencia de piedad. Se gana o se pierde y, en medio, no hay casi nada. La figura de Pedro Sánchez es, en muchos sentidos, típica de una Europa […]

Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre la constitución del Sindicato Democrático de Estudiantes de Barcelona (II)

Codirector de la revista de historia L’Avenç entre 1993 y 1999, director del Arxiu d’Història del Socialisme de la Fundació Rafael Campanals y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona, José Luis Martín Ramos se ha especializado en la historia del movimiento obrero, centrando su investigación en los movimientos socialista y comunista […]

Para el 26-J la ciudadanía tiene dos nuevos hechos relevantes para incorporar a la decisión sobre su voto y avalar el proyecto de país que prefiere. El primero, la actuación de las distintas formaciones políticas para iniciar o bloquear un nuevo ciclo político de cambio. La pugna por la interpretación del significado de ese cambio […]

Luis Castro Berrojo desgrana en un libro la aspiración al armamento nuclear de la dictadura y los gobiernos de Suárez

Enric Llopis | 

En el año 1976 se empezó a sospechar que el Centro de Investigación Nuclear (CIN) II, que poco después empezaría a construirse en el municipio de Lubia (Soria), no sólo iba a incluir laboratorios e instalaciones experimentales. Podrían fabricarse armas atómicas a partir de uranio enriquecido y plutonio en las cantidades suficientes. Incluso se llegó […]

Respuesta al artículo “Los niños de la cola vuelven a Barcelona”, de Joan Cortadella en El Periódico

Harraga es una asociación que trabaja con los niños de la calle de la ciudad autónoma de Melilla, realizamos distintas líneas de actuación encaradas a controlar el consumo, realizar un acompañamiento en la situación de calle y denunciar las vulneraciones de derechos de los niños. El pasado 18 de Abril El Periódico publica un artículo […]

5 años después, el 15M como movimiento desobediente

La gran manifestación de mayo de 2011 nos pilló en Sevilla, a un grupo más o menos numeroso de activistas, muchos con una trayectoria reconocible como activistas «radicales», organizando una semana de lucha social. Esta entraba dentro de una lógica que buscaba abrirse a estratos más amplios de la población y romper el carácter habitualmente […]

Los días 10 y 11 de mayo las bases de cada partido deberán ratificar el acuerdo

 | 

Pablo Iglesias y Alberto Garzón han anunciado el preacuerdo para la lista conjunta de los dos partidos. El líder de Podemos ha señalado que seguirán tendiendo la mano a otras formaciones políticas. «La ilusión va a ser motor del cambio», afirmó ayer Pablo Iglesias en la sala Mirador, en Madrid. El líder de Podemos anunció […]