La Memoria Histórica y los derechos humanos viven un momento clave con el cambio del «cero euros» de Rajoy al desbloqueo del Gobierno de Pedro Sánchez
Categoría: España
El 1 de julio de 2015, entraba en vigor una de las leyes más represivas que se ha aprobado en España, desde la entrada en vigor de la Constitución en 1978; la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como «ley mordaza», por lo que significa contra la protesta y el derecho a la libertad de […]
Los privilegios de la Iglesia en el nacional catolicismo del franquismo, reconocidos en el concordato de 1953, fueron prolongados en los denominados Acuerdos con la Santa Sede de 1979, acuerdos que adaptarían estos privilegios a la democracia que estaba por llegar. Este tipo de concordatos del siglo XX de la Iglesia Católica y del Vaticano […]
Nos encontramos ante un Ministerio que parece pretender lo que ningún país se ha atrevido a formular como objetivo de gobierno
La primera frase del sermón del martes pasado, 26 de junio, que como siempre de lunes a jueves comenzó unos minutos después de las nueve de la mañana, decía lo siguiente: «Ante el fenómeno de la inmigración todos los fantasmas andan sueltos«. Su autor es el mismo Iñaki Gabilondo a quien muchos conocimos cuando apareció […]
Soplan vientos democráticos en esta piel de toro a la que llamamos Península Ibérica: vientos del pueblo. En ella conviven diversas naciones, la mayoría sin Estado, pues tan solo la República Portuguesa y el Reino de España lo tienen por ahora. Los pueblos que convivimos en este espacio hemos sufrido dictaduras fascistas no hace tantos […]
La negación de los catalanes como pueblo, como nación, como sujeto político soberano que tiene derecho a decidir si permanece integrado en una supraestructura política o se emancipa creando su propio Estado se basa, argumentalmente, en que eso contradice a la Constitución española, y que ésta fue aceptada por los catalanes. Éste es el argumento […]
Ante los desafíos de la globalización, muchos se están blindando por arriba en relación con las instancias de integración política regional o global; pero también impiden el reconocimiento de cualquier cambio por abajo en las estructuras territoriales
La noticia de que Adif ha adjudicado la construcción de un nuevo tramo de la plataforma del Tren de Alta Velocidad (TAV/TAP) entre Villafranca y Peralta ha pasado desapercibida. Sin embargo, la de que el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea califica la gran mayoría de los trazados TAV que se están construyendo en […]