Ricard Vinyes (Barcelona, 1952) es un historiador raro. A diferencia de algunos de sus colegas en España, no se le ocurriría defender su disciplina como la única capaz de llegar a la verdad objetiva del pasado. Tampoco le molestan las reclamaciones del movimiento de la memoria. Es más, celebra que los ciudadanos comunes se involucren […]
Categoría: España
[Dice Wikipedia que Errekaleor es la mayor experiencia alternativa de autogestión desarrollada en el Estado español en la historia reciente. El pasado día 18 operarios de Iberdrola cortaron la electricidad de la que se proveían las viviendas ocupadas y se produjeron varios incidentes entre la Ertzaintza y los okupas, que se saldaron con tres detenidos, […]
En el año 2013 una empresa minera solicitó permisos de investigación para confirmar la existencia de monacita en el subsuelo del Campo de Montiel e iniciar la explotación de una mina a cielo abierto con el objetivo de extraer monacita. La empresa tiene previsto realizar una inversión total, para los diez años de explotación, de […]
«Pero conviene no equivocarse: el PSOE, como cualquier otro partido que pretendiera resucitar la socialdemocracia más allá de las palabras, está condenado al fracaso, sea cualquiera el líder que elija. Porque en la actual época de dominación del capital financiero globalizado no existe posibilidad de practicar ningún tipo de keynesianismo (de Estado «redistributivo»). La diferencia […]
Un sistema educativo, dentro de la OCDE, no debe permitir que una asignatura de religión confesional obtenga el mismo estatus académico que las asignaturas troncales de bachiller/ESO . La condición de credo no debe otorgar ninguna ventaja académica con la cualredimir cursos y engorda nota media. Un sistema educativo no debe tolerar alumnos «salvados» por […]
Para Raimon, t’he conegut sempre igual, te he conocido siempre igual [https://www.youtube.com/watch?v=DK-AdW2OXZY&spfreload=10] Estos ataques terroristas no solo ocurren en Europa. Ocurren cada día en Irak, Siria, Afganistán, Pakistán, Yemen y Bahrein. Todos deploramos la pérdida de vidas inocentes. Es así. Todos lo hacemos. Pero no podemos tener un doble discurso según el cual sostenemos que si […]
La UE prohibió el uso de esta sustancia tóxica en 2008, que todavía está presente en varios ríos españoles.
En el centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández (1910-1942), el escritor Higinio Polo recuerda el tiempo en que Neruda publicaba en la revista «Caballo Verde» poemas del oriolano, con las resonancias de autores como Góngora, Alberti, Guillén o Aleixandre. «Sin perder su fuerza, la pasión llega ‘con un dolor de cuchillada’», afirma Polo en […]
Desde hace más de una década, en el contexto español, los discursos políticos y mediáticos dominantes se han encargado de construir en el imaginario colectivo el tópico de una suerte de invasión bárbara que supuestamente pondría en riesgo no sólo la convivencia social sino también la seguridad nacional. «Asalto multitudinario a las vallas», «Salto masivo […]
En los últimos días los militantes de Eusko Alkartasuna, hemos recibido a través de diversos medios, mensajes pesimistas en torno a la merma de derechos y facultades que pudiera otorgarnos nuestra presencia en EH Bildu en una nueva estructura. Sin duda, el acento en el dolor se incrementa en función del posicionamiento político que tiene […]