PP, PSOE y Ciudadanos votarán hoy en contra de la moción presentada por EH Bildu en el Congreso de los Diputados para que aplique la legislación estatal e internacional sobre excarcelación de presos gravemente enfermos. Estos partidos sostienen que ya se cumple la ley. Según datos oficiales, mueren más de cien personas al año en […]
Categoría: España
Coincidiendo con la visibilidad pública que ha alcanzado la existencia de los becarios queremos alertar sobre los problemas contra los derechos laborales del conjunto de la ciudadanía y del sistema de Seguridad Social, tanto a nivel individual como colectivo, que a corto, medio y largo plazo trae consigo el abuso constante y fraudulento de la […]
No amigo, no… No voy a hacer un relato erótico. Siento decepcionarte. Lo que voy a intentar contarte es mi primer desahucio como activista de la Pah Morvedre. Voy a relatar mi experiencia, cómo lo viví yo, cómo vi a mis compañeros luchando unidos contra una de las injusticias actuales mas sangrante de este país, […]
En Marea, PSdeG y BNG acusan a los populares de defender a la familia del dictador y estos contraatacan: «No juzgamos el franquismo, juzgamos la vigencia del Estado de Derecho»
Son las personas que perdieron la vida en las costas cuando intentaban llegar a España, según un informe de Caminando Fronteras, que denuncia la demora y la falta de colaboración de las autoridades para evitar sus muertes.
El 12 de mayo de 1977 la Guardia Civil disparó con fuego real contra una manifestación en Errenteria que reclamaba la amnistía total. Hubo cinco heridos de bala y uno de ellos falleció. Las protestas se extendieron a todo Euskal Herria, la represión se recrudeció y en los días siguientes hubo otros seis muertos. Estos próximos días se les recordará en Bilbo, Errenteria y Ortuella.
La adhesión plena al sistema y el apoyo activo a las políticas que tantos sufrimientos han provocado han producido la espectacular pérdida de apoyos de los partidos «socialistas»
La filósofa y voluntaria en las «columnas» anarquistas durante la guerra española de 1936, Simone Weil, experimentó el trabajo en las fábricas -entre ellas las de Alsthom y Renault- entre diciembre de 1934 y agosto de 1935. En el libro recopilatorio «La condición obrera» deja testimonio de lo que allí vivió. En una carta a […]
No conviene confundirse de enemigo: lo que resulta socialmente corrosivo y peligroso es la desigualdad y la asimetría de poder, no sus víctimas. El dinero público y la riqueza generada por las personas trabajadoras no está subvencionando a los pobres, sino a los ricos. El sistema legal, económico, político y cultural dominante que sufrimos promueve […]
El tema de las inmatriculaciones de la Iglesia católica tiene tela. Durante años, los obispos de este país expoliaron cientos de bienes inmuebles. Ahora, cuando ya no pueden y además empiezan a llegar las condenas de tribunales internacionales, tanto la prensa como el Gobierno se ponen de perfil. ¿Sabíais que en diciembre el TEDH condenó […]