Traducido por Antoni Jesús Aguiló y revisado por Àlex Tarradellas
Categoría: Opinión
No hace tanto WealthX ( http://www.wealthx.com/home/ ) un sitio con su central en Singapur emitió un reporte que identificaba el número exacto de los ultra ricos, en el mundo. Los motivos de WealthX no son precisamente criticarlos sino encontrar formas de facilitar el funcionamiento de las redes de ricos y ultra ricos, creen, parece, que […]
El profesor Vicenç Navarro ha tenido la gentileza de responder [1] un comentario mío [2] a un artículo suyo -excelente, oportuno y documentando, como todos sus trabajos- sobre el ex presidente checo Václav Havel publicado en Público [3]. Agradezco su referencia a su ensayo Social Security and Medicine in the USSR (Lexington Books, 1977), que […]
Al menos en la Europa de la última década algunos movimientos sociales -tal como ocurre con el movimiento 15-M- han reactivado de forma más visible un cierto espíritu libertario. ¿Qué factores inciden en este retorno del anarquismo? De forma inversa: ¿por qué ese espíritu libertario no cuenta con apoyos sociales más amplios? Por factores propios: […]
Mientras la izquierda se organizaba la coalición gubernamental se descomponía La tarde del 13 de abril de 1931 al conocerse el resultado de las elecciones municipales, celebradas la víspera, en Madrid la gente se echó a la calle demostrando su entusiasmo. Obreros, empleados y estudiantes abandonaron sus ocupaciones para vitorear a la República. Se expresaban […]
Esta pareja de dicotomías han provocado interminables debates en el seno de la izquierda durante muchos decenios y cada uno de los términos ha orientado la táctica y la estrategia de diferentes organizaciones. Con todo ese rico bagaje histórico al que poder acudir para extraer lecciones para el presente, sin embargo, muchos pensadores y activistas […]
Algunos personajes tienen la extraña capacidad de anular la personalidad de los actores que los encarnan. Los desconcertados intérpretes nada pueden hacer para evitarlo; sin resistencia posible son vampirizados, fagotizados de tal forma que solo pueden asumir con resignación su condición de peleles en manos de unas criaturas de ficción que les conducen irremediablemente hacia […]
El tiempo y las dificultades van produciendo bajas y supervivientes, fracasados y triunfadores. ¿Cómo se decide quién pertenecerá a cada grupo? Darwin estableció que en la naturaleza sobrevivían los más fuertes. Pero esos fuertes no necesariamente son los más honorables, más generosos y más solidarios. Quizás eso no deba preocuparnos si se trata de gacelas, […]