Rubén G. Abelenda | 

Por estos días tristes, al acercarse el sexto aniversario este 25 de noviembre de la partida del líder histórico de la Revolución cubana, escuché decir a un amigo africano que él hubiera dado más de 20 años de su vida para que Fidel Castro estuviera hoy físicamente entre nosotros.

Reseña de la gran obra póstuma de Josep Fontana

En su último trabajo, Capitalismo y democracia: 1756-1848. Cómo empezó este engaño, publicado póstumamente por Planeta en 2019, Fontana analiza la caída del antiguo régimen y cómo la burguesía tomó el control en Europa.

Marcelo Colussi | 

MSF denuncia en un nuevo informe las trágicas condiciones de vida en el campo de Al-Hol

Jorge Majfud | 

El universo digital dio a fascistas y neonazis la protección del anonimato, el que, con los años de práctica, maduró el odio y unas pocas ideas básicas, como la “lucha contra el comunismo” y “contra la ideología de género”.

A base de repetir la imagen de los desastres bélicos en todos los medios, nos han acostumbrado a ver la guerra como un hecho normal, nos han borrado del espíritu la indignación inicial, nos han insensibilizado. Pero no es así, es una tragedia humana sin justificación alguna, únicamente la justificación del botín de guerra, el latrocinio a grandísima escala. Algo que se tapa con palabras, con cuentos narrativos de una realidad totalmente falsa.

Marcelo Colussi | 

La persistencia de la crisis en las sociedades capitalistas es cada vez más inocultable debido a la fuerza y amplitud con la que se reproducen sus replicas desde mediados de los años setenta. Así, tras los grandes hundimientos de 2002, 2008 y 2020, todos los centros de pensamiento capitalistas reconocen la actual situación de recesión, en la que la política de incrementar la tasa de interés para controlar la desbocada inflación sólo empeora un escenario que, por supuesto, se cocinó en los EEUU y del cual la principal victima son todas las clases trabajadoras y populares del mundo.

Sheila López Pérez |