Augusto Zamora R. | 

Las operaciones estadounidenses para evitar el triunfo de Gustavo Petro en Colombia

Álvaro Verzi Rangel | 

Washington ha convocado a su “patio trasero” para darle instrucciones.

Desde inicios del siglo XX, los EE.UU. se convirtieron en un referente obligado para América Latina. En ello tuvo que ver el expansionismo económico norteamericano y la utilización que permanentemente se hizo del monroísmo, una ideología de la diplomacia del gigantesco país, que aseguró su hegemonía en el continente.

Marcelo Colussi | 

Necesidad del enfoque histórico-concreto del concepto

Eduardo Montes de Oca | 

Hablar en serio de derechos humanos implica radicalizar la democracia, construir proyectos socioeconómicos en colectivo, fortalecer los procesos de autoorganización social desde la base y reconfigurar nuevos espacios de contrapoder a nivel local y global.

A 204 años del natalicio de Marx

Existen distintas concepciones marxistas de socialismo y de revolución, que se corresponden con el tipo específico de marxismo que las sustentan.