Los eloi y los morlock El héroe de la novela The time Machina (la máquina del tiempo), que el joven Wells publicó en 1895, viaja, mediante un artificio mecánico, a un porvenir remoto. Descubre que el género humano se ha dividido en dos especies: Los Eloi, aristócratas delicados e inermes, que moran en ociosos jardines […]
Categoría: Opinión
A pesar del lema oficial del Comité Olímpico Internacional que coloca la participación amistosa y la honestidad como objetivos principales del deporte, y a pesar igualmente del llamado de Pekín a convertir el evento en una oportunidad para la armonía y la fraternidad entre los pueblos, lo cierto es que en los recientes juegos olímpicos […]
Ciertamente, sería muy difícil que nos hiciéramos una idea de la trascendencia del legado intelectual de Lukács. Para Michael Löwy se trata del más importante filósofo vinculado al socialismo después de Marx, en tanta que para Lucien Goldman se trata simplemente del principal filósofo de la primera mitad del siglo veinte-, si nos fijamos unilateralmente […]
Muy desamparada y triste tendría que ser mi vida si estuviera esperando a que viniera a ponerle «ilusión» un lanzador de martillo. A mí sus deportistas me traen al fresco. Como espectáculo, el deporte me aburre hasta la pérdida del conocimiento. Como espejo de virtudes morales, la competición me parece despreciable y detesto ese enaltecimiento […]
No hay palabra más manoseada que «democracia». En su nombre se puede hacer cualquier cosa; todas, justamente, reñidas con la democracia misma: invadir, sojuzgar, asesinar, torturar, ejercer el más autoritario de los poderes, engañar, ocultar, lanzar bombas atómicas… A base de tanto manoseo hoy está tan desacreditada que nadie puede tomársela en serio. Como van […]
La revolución Octubre de 1917 fue el año 1 de la revolución socialista, una revolución que «planteaba» la posibilidad de romper la cadena imperialista por su eslabón más débil. A pesar de los pesares, sus repercusiones, todavía siguen presente como primera experiencia en lo bueno y también en lo malo. El tiempo está enterrando a […]
Es inútil; no es posible encontrarlo en otras geografías sociales o físicas. A lo largo de toda la modernidad el Demonio siempre ha residido en comisión de servicio en las negras tierras tercermundistas, sea en el tercer mundo periférico -convertido ya en el cuarto- o en el tercer mundo interior que malvive en las naciones […]
Me lo anunciaba un amigo apenado. Mahmud Darwich, el trovador de Palestina, el poeta del desarraigo y la resistencia ha muerto. Ironías del destino o del azar, cuando me comunicó la triste noticia, yo estaba leyendo «Comme des fleurs d’amandier ou plus loin» (Actes Sud, 2007), un libro que había comprado tres días antes. Con […]
«¿Por qué tengo que creer que un subsecretario es más real que un sueño?». La frase es de Jorge Luis Borges y confirma lo que ya sabemos: si la realidad no estuviera habitada por la fantasía no existiríamos. Darwin se lamentaba de la atrofia de parte de su cerebro convertido en una máquina de procesar […]
Las sociedades precolombinas eran matriarcales o al menos matrilineales, lo cual era una característica de las sociedades agrícolas. Los mapuches permitían la relación entre hermanos del mismo padre porque pertenecían a diferentes tótems. Los conquistadores españoles legislaron contra esta idea que consideraban una monstruosidad, pero los mapuches entendían lo mismo de los españoles que permitían […]