Haití , agosto de 1791, los esclavos africanos se sublevan ante la inexpiable crueldad ejercida sobre ellos y corre la sangre de los esclavistas en la «noche de fuego».Las ideas y los acontecimientos de la revolución francesa alentaron la incontenible energía del movimiento emancipador y en 1793 se decretó por primera vez en Haití la […]
Categoría: Opinión
¿Por qué han sido siempre, en disímiles épocas y países, turbulentas o difíciles las relaciones entre el poder y el pensamiento? ¿Quiénes son los detentadores y productores de pensamiento? ¿Qué los distingue de las demás personas? ¿Cómo alcanzan esa condición? ¿Qué los hace «incómodos» para los representantes de los poderes sociales? ¿Es esta una «maldición» […]
Lleva casi 30 años dedicada al periodismo, profesión a la que llegó movida por su interés en el mundo árabe. Además de haber trabajado en diversos medios impresos, ha sido corresponsal de guerra para Telemadrid durante 15 años, etapa que se cierra hoy, pues acaba de incorporarse a la nueva Corporación de RTVE. Enfrenta con […]
La mítica United Fruit Company, maestra en las tétricas artes de crear repúblicas bananeras en la América Latina de los lejanos inicios del siglo XX, vuelve a demostrar una vez más, el viejo dicho de que «quien tuvo retuvo». Así lo pone de relieve una de sus herederas, Chiquita Brand, condenada ahora a pagar 25 […]
Le recuerdo la letra y usted marca el compás: «Caballo le dan sabana porque está viejo y cansao/ pero no se dan cuenta que un corazón amarrao/ cuando le sueltan las riendas es caballo desbocao… «Cuando el amor llega así, de esta manera/ uno no tiene la culpa… ta, ta-ta, ¡tan-tan!» La historia del viejo […]
Su Santidad resucitó lo que el concilio Vaticano II había enterrado: la misa en latín. Una exigencia de Monseñor Lefebvre, arzobispo suizo excomulgado en 1988 por negarse a aceptar las reformas conciliares. De niño asistí a muchas misas en latín, con el celebrante de espaldas a los fieles, según el rito tridentino de mi cohermano […]
El miedo a la derecha, el apego a los privilegios adquiridos, la falta de práctica en llamar las cosas por su nombre convirtió hace unos días un coloquio sobre «El altruismo cívico y la ambivalencia de la condición juvenil» sucedido en Madrid, dentro del curso «Jóvenes, ética y compromiso ciudadano», en un espectáculo revelador. Presentamos […]
«Nos dijeron cuando chicos, jueguen a estudiar, los hombres son hermanos y juntos deben trabajar… Oías los consejos, los ojos en el profesor, había tanto sol sobre las cabezas y no fue tan verdad porque esos juegos al final terminaron para otros con laureles y futuro y dejaron a mis amigos pateando piedras…» (Los Prisioneros*) […]
Recientemente se ha desatado un polvorín mediático y público, más artificial que espontáneo, sobre lo que se ha denominado en la Red como «caso Valadés». Pedro Gómez Valadés es el Presidente de la Asociación Galega de Amizade con Israel, AGAI, y era responsable del área de cultura y lengua de la Ejecutiva Comarcal del BNG […]
Traducido por Àlex Tarradelllas y revisado por Juan Vivanco