Mike Davis, miembro del Consejo Editorial de SINPERMISO, acaba de publicar en la Editorial Verso de Londres su esperado libro sobre las ciudades miseria en la economía remundializada de la globalización neoliberal [Planet of Slums]. Con tal motivo, Tom Engelhardt le hizo una entrevista en dos partes, que reproducimos a continuación. Acaba de traducirse al castellano su también reciente libro sobre la amenaza de la gripe aviar (El monstruo llama a nuestra puerta, Viejo Topo, Barcelona, 2006).SP I. El nivel cero de la humanidad
Categoría: Opinión
Traducido del inglés para Rebelión por S. Seguí
Que un puñado de mordaces caricaturas del Profeta Mahoma pudiese generar tumultos en tantos países nos dice cosas importantes sobre el mundo contemporáneo. Entre otras cuestiones, pone de relieve la intensa sensibilidad de muchos musulmanes sobre la representación y burla del profeta en la prensa occidental (y la consecuente ridiculización de sus creencias religiosas) y […]
En la tierra hay un país con comportamiento extraterrestre. En realidad no solo el comportamiento, sino hasta su creación es extraterrestre. ¿Quién aceptaría hoy, aunque sea considerar, la creación en Paraguay de un país Guaraní para que los de descendientes de los indígenas dominados, asesinados o desplazados, tengan su tierra propia? Y eso que estamos […]
Frecuentemente, somos lo que vemos. Muchos de los que hoy fumamos iniciamos nuestra carrera hacia el cáncer o el enfisema de la mano de figuras del cine que, fuese en el Oeste americano o en las calles de Nueva York, eran incapaces de domar un caballo, matar un indio o descubrir al asesino si no […]
Spinoza (Espinosa) fue un pensador holandés de origen judeo-español (sefardies) cuya filosofía puede reducirse a la expresión escolar «panteísta». Russell (del que sus alumnos decían que podía ser candidato a Dios) en su autorizada «Historia de la Filosofía Occidental» (gracias RBA) afirma que, de todos los grandes filósofos, el más querible es él. Borges se […]
Con la ironía como recurso de resistencia al oprobio, Jacobo Silva Nogales escribió en el Penal de Alta Seguridad donde comparte incomunicaciones con Nacho del Valle y Felipe Alvarez, un elocuente y bello poema de nombre «Efectos secundarios» como su doble visión resultante de las golpizas policíacas. No se sabe qué es peor, si la […]
Hacía mucho que no acudía a un velatorio «cultural». El viernes 19 de mayo, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, durante la presentación del libro de Rafael Rojas, Tumbas sin sosiego, el último premio de ensayo de Anagrama, recordé por qué dejé de ir a este tipo de simulacros y de velorios de […]
«Cuanto más nacionales sean los polacos, más internacionales serán». Friedrich Engels Teresa Berríos, una mujer puertorriqueña conciente de la opresión nacional que viven los pueblos en vías de desarrollo a mano de las grandes potencias capitalistas, me formula dos preguntas. Primera: ¿qué relación establecieron Marx y Engels entre la independencia nacional y el socialismo? Y […]
El «yo» ha ganado la batalla al «nosotros». Dicho de otra manera: hemos construido un mundo narcisista y ególatra, una sociedad en la que ha triunfado el desinterés por lo de fuera y que ha transformado problemas generales en problemas íntimos. Ésta es la tesis que defendió ayer el psiquiatra gijonés Guillermo Rendueles en una […]