Efraín Chury Iribarne: ¿Qué ha pasado con la izquierda latinoamericana en general que ha llegado al gobierno después de los regímenes militares y las dictaduras fascistas de los años 70? Petras: Bueno, podríamos decir que en general han derechizado e incluso lo que es más evidente, han adaptado la política neoliberal hacia la economía. Es […]
Categoría: Opinión
Oscar Guides, cubrió como camarógrafo entre 2001 y 2002, la colaboración médica cubana en Honduras. «Una vez entrevistamos a un muchacho jovencito, cuanto más tendría 13 años y ya era miembro de una mara». Sigue contando Oscar que el chico para «iniciarse», o sea ingresar en la pandilla, estuvo tres días sin comer. «Eso fue […]
Rodeados de tristeza, frío, con poquísimas pertenencias que tuvieron que escoger antes de marcharse con premura, arriban en barco los inmigrantes como consecuencia de la guerra civil española. Con su cultura de trabajo se asientan en la Argentina, comenzando la mayoría de ellos en trabajos muy debajo de su nivel de preparación cultural, para luego […]
Mira por donde, cuando uno ya comenzaba a temer que el futuro que se nos promete quedara en manos de los abogados y los ex presidentes, emerge poderosa otra especie profesional, la de los sicólogos, multiplicando su presencia y su concurso en todo el mundo. Además de atender sus consultorios y organizar seminarios en lujosos […]
A mis amigos y lectores de aquende y de allende, creyentes de cualquier religión o de ninguna, devotos de cualquier dios o de ninguno, con el espíritu solidario de estos días, Feliz Año Nuevo, Paz y Libertad, Salud y República. Que tu nombre no figure jamás en las listas de sospechosos elaboradas por las agencias […]
Uno de las columnas del liberalismo es la menor participación del Estado en las relaciones sociales y en las regulaciones entre empresas y consumidores, para que así se ocupe de tareas mínimas y fundamentales. Es decir, el discurso liberal opone labor estatal a libertad individual, y puede que en ello haya aspectos ciertos.Pero, existe una […]
En estos días nos presentan en la gran parte de los medios de comunicación las elecciones legislativas en Venezuela como si el país viviera en una dictadura; por contra en cuestión de unos días (el 15 de diciembre si se cumple el calendario de Bush) nos presentarán las elecciones en Iraq como si el país […]
Las teorías sobre la enfermedad mental del filósofo francés Michel Foucault sirvieron ayer de eje a la charla sobre la historia de las enfermedades mentales que ofreció el psiquiatra y escritor Guillermo Rendueles en el Centro Municipal Integrado Pumarín-Gijón Sur. El acto fue organizado por la Asociación de Bipolares de Asturias, que agrupa a los […]
Nos sacan así, de pronto, un reportaje hablando de los elevados índices de corrupción en las altas esferas de la administración mundial. Como es habitual en todos estos informes vehiculizados por los grandes medios (como ése de la tortura sistemática negada por Bush y por Rice), amagan sin dar, es decir, trivializan y muestran como […]
1. Centro de gravedad del discurso: ¿Sobrevivirá la Revolución? El 17 de noviembre en la Universidad de La Habana, el Presidente cubano realizó un discurso que abre un trascendental debate sobre el futuro. El contexto universal del discurso es el debate mundial sobre la actual fase de transición al socialismo; y el papel de Cuba […]