En los fenómenos naturales rigen leyes objetivas. Su conocimiento permite que el hombre y la mujer dominen a la naturaleza en vez de ser dominados por ella. Pero en los fenómenos sociales también rigen las leyes objetivas. De manera que su conocimiento permite igualmente que el hombre y la mujer dominen las relaciones sociales, en […]
Categoría: Opinión
Para la mayoría de los ciudadanos de la tierra, es hoy absolutamente evidente que el flujo de las informaciones, esa maquinaria tecnológica mundial que produce y reproduce diariamente gran parte de todo lo que sabemos sobre el mundo: los acontecimientos, las previsiones climáticas, el valor del dinero, la música, el cine, los nuevos productos y […]
«[…] la mejor prueba de que la gente es culpable es la falta de pruebas. Porque si no hay pruebas es que las han disimulado; y si las han disimulado es que son culpables».(J. Rancière, 1977)Existe convencimiento generalizado en el sentido que una guerra sólo puede llevarse a cabo en virtud del empleo de métodos […]
Foreign investment by MNCs is highly prejudicial to most Third World countries, because of the non-market incentives that it demands. Much of what passes as favorable «market conditions» are in large part political decisions which maximize benefits to the MNC at the cost of the local economy, its tax payers, consumers and workers. The meaning […]
El Imperio barranca abajo El atentado de Londres puede ser visto como la culminación de una serie de «malas noticias» para el Imperio llegadas durante las últimas semanas y que constituyen claras señales del empantanamiento de la «petroguerra» . La confrontación se inició hace algo más de tres años a partir del ataque contra las […]
Traducido para rebelión por Sinfo Fernández
Como si de una sorpresa se tratara, como si fuera algo insólito o aislado, se presentan las sospechas de corrupción que rodean desde sus orígenes a las afamadas Olimpiadas. Las propias concepciones ideológicas del barón de Coubertin consagraron la «participación empresarial» en las olimpiadas desde sus comienzos. Otra cosa es no querer verlo. Si, para […]
¡Qué extraña y triste mueca la de esa Europa sin memoria, la de ese común conglomerado de poses y apetitos, hoy empeñada en desandar su historia, en negarse hasta la náusea en aquella virtud en la que, si aún fuera generosa, debería asentar su razón y su respeto, cuando los horizontes se echaban a la […]
El muro de Berlin estaba solo en el mundo. No tenía parangón. Cada huida del muro o tentativa de huida que terminaba en sangre era un acontecimiento mundial. No había medio de comunicación que no le dedicase un lugar de destaque en sus cabeceras. Si alguien conseguía escapar (del lado Este, que lo había construido) […]
Traducido para Rebelión por Carlos Sanchis