Álvaro Cunhal nació hace 91 años, el día 10 de noviembre. Son los pueblos, colectivamente, como sujeto de la historia, que transforman la vida, más es innegable que algunos hombres y mujeres contribuyen por veces decisivamente para la influencia del rumbo. Álvaro Cunhal será señalado por el tiempo futuro como uno de esos seres excepcionales. […]
Categoría: Opinión
Dwight D. Eisenhower dijo, en 1953, que la «guerra preventiva» era un invento de Adolfo Hitler. Afirmó: «Francamente, yo no me tomaría en serio a nadie que me viniera a proponer una cosa semejante». Sin embargo, en el juego de la política, todo es permitido y, por suerte, la gente tiene mala memoria. Frente a […]
Hoy, 9 de Noviembre de 2004, se cumplen 15 años del derribamiento, por múltiples factores, del Muro de Resistencia Antifascista o «medidas de seguridad del 13 de Agosto», en el lenguaje de la RDA, o Muro de Berlin en el lenguaje corriente, y aun «Muro de la Vergüenza» en el lenguaje imperialista. Los media se […]
Según el diccionario, se conoce como «muletilla» la palabra o frase que se repite con frecuencia de manera mecánica y normalmente innecesaria. El panorama político occidental incorpora muchas muletillas que son como el estribillo de una canción. Son las frases que cualquiera puede corear sin saber ni quien habla. Muchas de estas letanías corresponden a […]
Sentado en un café en el centro de la ciudad, para cualquier incauto este hombre de más de 1.80 metros de estatura pasaría como un turista más. Nadie imaginaria que bajo ese sombrero vaquero que le protege del sol está la cabeza de uno de los intelectuales más destacados de hemisferio. ¿Su nombre? Heinz Dieterich. […]
Noam Chomsky se considera a sí mismo un «anarquista libertario». Con ello quiere decir que desafía y defiende el desmantelamiento de toda autoridad y opresión injustificadas, alguien que lucha por la realización del pleno desarrollo de cada individuo y colectivo, a través de un gobierno de «organización industrial» o «comunismo municipal». El «anarquismo» de Chomsky […]
En 1932 se efectuaron elecciones en Alemania. El nivel de tensión política se había incrementado en aquellos tiempos. Existía casi un clima de guerra civil. Seis millones de desempleados intentaban sobrevivir durante la crisis económica. Los matones antisocialistas, hostiles al marxismo, atropellaban a los electores. Los nazis volcaron sumas sin precedentes en la propaganda. Por […]
El inmenso drama histórico sufrido por el PCUS y el sistema que dirigía, no fue la resultante de factores externos que, » desde fuera» y de manera ajena a la responsabilidad de los comunistas, condujeron a la derrota. Aquellos factores externos obviamente concurrieron, pero difícilmente hubieran concluido en el desmoronamiento del sistema socialista, si no […]
Es bien sabido que Mario Vargas Llosa adoptó en su juventud a Gabriel García Márquez como padre literario y también es público y notorio que, más tarde, en una clara maniobra freudiana, lo mató simbólicamente para hacerse adulto en el mundo de la escritura. Desde entonces, el Nobel colombiano, hombre de izquierdas y fiel hasta […]