The 2004 US Presidential elections occur in a time of two prolonged imperial wars (Iraq and Afghanistan), two colonial occupations (Palestine and Haiti) by US allies (Israel) and clients (Brazil). Within the US there is growing opposition to the war and rising costs of health, education, housing and pharmaceuticals. A majority of the electorate is […]
Categoría: Opinión
El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Con este motivo, la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, envío la siguiente carta al Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Kofi Annan
El artículo de S. J. Hándal [El debate de la izquierda en América Latina] publicado en REBELIÓN con fecha 05/08/2004 me ha motivado las siguientes reflexiones. Como en la mayoría de debates que se plantean, lo primero que habría que hacer es ponernos de acuerdo sobre el tema del debate; es decir, saber exactamente de […]
Tomar el poder para transformar el mundo, aunque sea en pequeñas dosis: ésta es la propuesta del escritor y cineasta anglo-paquistaní, Tariq Ali, unos de los principales líderes del movimiento mundial antiglobalizador. Para Ali, el laboratorio de experimentos del modelo neoliberal, en América Latina, comienza a rebelarse contra el «imperio estadounidense» y cita como uno […]
Las famosas OBRAS COMPLETAS del Che Guevara que circulan por muchos países no son completas. Dejan de lado un material fundamental. Las intervenciones del Che Guevara durante las reuniones bimestrales en el Ministerio de Industrias. Allí el Che, acompañado de sus colaboradores más cercanos y sus compañeros de trabajo, deja fluir su pensamiento marxista. Sus […]
La inseguridad «grita» en América Latina. Pero detrás de ese clamor están la muy visible presencia de agentes y ex agentes estadunidenses -algunos ahora estrategas de «empresas de seguridad»-, así como intereses políticos y económicos que buscan beneficiarse de políticas de «mano dura». No es casual que los intentos de reformas policiales se topen con […]
Traducido para Rebelión por Laura Abad
Las actuales turbulencias de la economía mundial forman parte de una crisis crónica iniciada a comienzos de los años 1970 una de cuyas expresiones más notables ha sido la tendencia de largo plazo a la caída de la tasas de crecimiento productivo global, en especial en los países centrales. La magnitud alcanzada por dicha crisis […]
En 1499, en vísperas de un nuevo siglo, el cura holandés Gerardo Prael, viajó a Londres donde halló un nuevo amigo. Prael no se sentía muy cómodo en aquel país del cual hacía frecuentes críticas: le disgustaban las costumbres bárbaras, la cerveza, el clima, pero halló, en cambio, en su inteligente interlocutor, motivos para conversar […]