EN SU ENSAYO ¿Qué es la propiedad? (1840), Pierre Joseph Proudhon respondía de entrada, y sin medias tintas, «la propiedad es un robo», y pasaba de lleno a la defensa de esa definición que se volvió consigna universal e incendiaria: «¡Qué inversión de ideas! Propietario y ladrón fueron en todo tiempo expresiones contradictorias, de igual […]
Categoría: Opinión
Desde hace más de 50 años grupos de educomunicadores están desarrollando su actividad en diferentes lugares del planeta. Estas actividades han estado determinadas y condicionadas por su contexto. Y allí, donde fue difícil el ejercicio de una práctica comunicativa por cuestiones políticas autoritarias de dictaduras como la española de Franco, la chilena de Pinochet, la […]
Todo político francés que aspire a tener una vigencia pública se acoge a la sombra de ese árbol que no muere: Charles de Gaulle. Y cabría preguntarse ¿cuál es la fuente de esa devoción incesante? Vivimos tiempos de escepticismo, incredulidad y apatía. De Gaulle fue un capitán firme en tiempos de borrasca; en horas de […]
La multinacional farmacéutica Novartis anunció a finales del mes de junio en el Fórum Mundial de las Culturas de Barcelona un ‘cambio de mentalidad’ en su política empresarial con respecto a los países más desfavorecidos. Una proclama altisonante que no es más que un cambio de estrategia precisa y meditada. Para ello se ha dado […]
Actualizado Junio de 2005 Recopilada por Moisés López Caeiro (si desea añadir alguna referencia escriba a [email protected]) El siguiente es un listado de obras de James Petras traducidas al castellano (además hay algún título en gallego y catalán). Esta bibliografía está ordenada cronológicamente empezando por los más recientes. Nota: Los códigos disponibles pertenecen a la […]
El Foro Social de las Américas (FSA) tiene dos grandes tareas por cumplir: una defensiva y otra ofensiva. La primera consiste en defender a la Revolución Cubana, la Revolución Bolivariana, los gobiernos progresistas y los movimientos populares de la Patria Grande. La segunda radica en la formación de un poderoso movimiento social-estatal latinoamericano en pos […]
Al leer el interesante trabajo de Darío L. Machado Rodríguez que lleva por título, «Problemas del papel de la ideología en la transición socialista cubana», http://www.nodo50.org/cubasigloXXI/ me surgieron los siguientes comentarios. Sin disponer de un conocimiento directo de la realidad cubana, Machado, en su exposición, me induce a interpretar que realiza un detallado análisis de […]
CON EL REGRESO de los violentos calores estivales vuelve a plantearse una inquietud: ¿Será la canícula de este verano tan letal como la del 2003? En Francia, por ejemplo, el inusitado aumento de las temperaturas (sobre todo nocturnas) en agosto del pasado año fue la causa de unas 15.000 muertes, sobre todo de personas mayores. […]