La representación política es una noción que en el sentido común dominante se asimila sin matices con la idea de democracia. Se equipara la existencia de “representantes del pueblo” con la de un auténtico gobierno popular. Entender que eso es falso es un requisito insoslayable para que se encare una transformación política y social en profundidad.
Categoría: Opinión
Cada Primero de Mayo, Día Internacional de la Clase Obrera, éste se convoca para recordar aquella protesta laboral (por la jornada de 8 horas), pero también nos sitúa frente a la represión de que fueron objeto los mártires de Chicago (5 penas de muerte y 3 largas condenas), mostrando así el carácter irreconciliable de la lucha de clases, cuyo horizonte es la superación del capitalismo.
En este artículo el autor sostiene que ‘solo hay pobreza porque hay injusticia social’, razón por la que es posible ‘acabar con los pobres mediante la erradicación de las condiciones de injusticia que hacen posible la pobreza’.
Sea una procesión de Semana Santa o el entierro de un Papa, la iglesia católica mantiene su enorme talento escénico y su gran capacidad de convocatoria, convirtiendo cada uno de sus ritos en un acto propagandístico y proselitista que acabamos pagando entre todos
La interrelación entre la psique y la enfermedad es compleja, pero no debemos confundir la enfermedad mental (depresión, ansiedad, esquizofrenia o trastorno bipolar, entre otras) con la discapacidad psíquica (discapacidad intelectual, down o autismo) o la enfermedad neurodegenerativa (alzhéimer, parkinson o esclerosis múltiple, por señalar algunas).