El debate suscitado por un capítulo de nuestro libro sobre la dependencia (Katz 2018a) se desenvuelve por tres carriles. El primero busca dirimir si los principales determinantes del subdesarrollo son las transferencias de valor o la superexplotación. El segundo pretende clarificar el contenido, alcance y actualidad de este último concepto. El tercero intenta esclarecer las […]
Categoría: Opinión
La rémora que supone la tradición como norma de ley actualizada en una sociedad moderna, obedece a un acomodo mental-institucional (religioso y político) traducido a miedo a la libertad, a consecuencia de la reclamación de identidad de los pueblos y progresivo empuje emancipativo de las mujeres. La crisis socioeconómica y civilizatoria, con el declive del […]
I Irónica realidad que se condena a sí misma al negarse, las leyes morales suelen ser cárceles más punitivas que las mismas penitencias físicas, ¿quién puede decir cómo se debe ser?, ¿por qué el ser humano debe regirse por moldes y esquemas prefigurados?, ¿acaso no es la libertad nuestro primer derecho? Hay en el prejuicio […]
Los años que hemos vivido han sepultado para siempre la inocencia del mundo. Wu Ming – Q, p. 15 Vivimos entre escombros. Integridad, ideologías, ética, de realidad (fake news, lo llaman). Fuerzas económicas financieras mantienen perenne una verdadera III Guerra Mundial hasta el día de hoy desde el final de la IIGM. La han […]
Como aporte sustancial derivado del movimiento burgués, la democracia representativa trajo un cambio radical no solamente en la forma de gobernar, sino en la sociedad misma. La simple referencia a la idea de democracia parecía remitir al pueblo como conductor directo de su propio destino, llamaba al ejercicio de los derechos, a las libertades y […]
El antiguo concepto que catalogó por mucho tiempo a la economía como la ciencia encargada del estudio de la producción de los medios de vida para satisfacer las necesidades de toda la sociedad pasó a ser, bajo la influencia del neoliberalismo capitalista, en la ciencia dedicada al estudio de los mercados y de la minimización […]
Nota edición: Vuestro colaborador de siempre os obsequia -sin que sirva de precedente- con este apolítico pero instructivo texto publicado por otro anónimo «Lobo Feroz» -que por lo visto somos muchos- en el diario digital Estella Noticas del pasado 11 de enero.
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos y Sinfo Fernández
El próximo 6 de marzo del presente se cumple el centenario de la fundación de la Tercera Internacional, y, como es obvio, este acontecimiento es circunstancia propicia para plantear algunas ideas. Solo algunas ideas, pues, como se comprenderá, un análisis detallado de los méritos y los errores de la aludida organización, implicaría la escritura de […]
[Los contratistas de guerra ] «no son sólo manzanas podridas: son el fruto de un árbol muy tóxico. Este sistema depende del maridaje entre inmunidad e impunidad. Si el gobierno empezara a golpear a las empresas de mercenarios con cargos formales de acusación de crímenes de guerra, asesinato o violación de los derechos humanos (y […]