Hugo Martínez Abarca | 

Exiliar.- Marcharse alguien de su patria obligado por las persecuciones políticas u otras circunstancias. Exilio.- Destierro; en especial, el impuesto a la persona de que se trata por las circunstancias de su país y más particularmente, por las persecuciones políticas. Diccionario de uso del español de María Moliner. Exiliar.- 1. Expulsar a alguien de un […]

El socialismo puede llegar sólo en bicicleta. Jorge Riechmann. El   ciclista   lo   crea   todo   a   partir   de   casi   nada,   convirtiéndose en   el   ser   más   eficiente   energéticamente   de   entre   todos   los   animales   y   máquinas […]

Entrevista al sociólogo Jorge Moruno

Enric Llopis | 

La vida es el trabajo y las necesidades de la empresa absorben cualquier proyecto personal. Siempre pendiente, siempre disponible y siempre priorizando las exigencias de los resultados empresariales por encima de cualquier contrato. Así define el sociólogo Jorge Moruno la realidad laboral de nuestros días: «Las personas somos hoy productos y marcas de nuestra propia […]

Cronopiando

La crisis mundial también había afectado mis menguadas finanzas. Los tiempos de bonanza parecían haber pasado a la historia y, cada vez más, llegar a fin de mes era toda una odisea. Los elegantes juegos de cuchillos que años atrás te obsequiaba cualquier periódico junto con el suplemento dominical, ahora debía comprarlos a precios prohibitivos […]

Entrevista radial con James Petras

Efraín Chury Iribarne | 

Efraín Chury Iribarne: James Petras, buenos días, bienvenido a Radio Centenario. James Petras: Buenos días, gracias. EChI: Quería comenzar con dos temas centrales en estos días, Venezuela y Ucrania, dado que hace falta aclarar lo que ocurre en ambos países. JP: Bueno, empezamos con Venezuela. La presencia de UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas) facilitó un […]

El mito de la modernidad

Raúl Prada Alcoreza | 

Cuando se asiste a debates interminables sobre la valides de las teorías y de los conceptos, como si en estos debates se jugara la vida, como si ella, la vida, su secreto, se encontrara encerrada en un concepto, asistimos a la fetichización de los conceptos; esto podría ocurrir si la vida misma o el secreto […]

Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

Nadie en sus cabales aceptaría que a los padres de un niño con evidentes señales de maltrato, abusos sexuales, desnutrido y enfermo, se les confirmara su derecho a la custodia. ¿Verdad que no? Ni siquiera en el caso de que se confesaran arrepentidos podría alguien que no fuese un canalla, permitir que ese niño siguiera […]

Moloch, o tras la máscara del trabajo asalariado

Una de las grandes preocupaciones de Cornelius Castoriadis (Estambul 1922-París 1997) giraba en torno al verdadero sujeto de la sociedad. La pregunta pertinente aquí sería: ¿quién es la sociedad? ¿Quién hace la historia? En su obra más conocida, La institución imaginaria de la sociedad (Tusquets, 2013) Castoriadis no deja de subrayar el carácter histórico-social de […]

Este autor enumera los pasos que obligatoriamente se deben seguir para que un golpe de Estado sea exitoso; los mismos consisten en asaltar primero y tener bajo control los resortes básicos de la maquinaria estatal: electricidad, agua, correos, prensa hablada y escrita, sistemas de comunicación, transporte e información, aeropuertos y, actualmente, habría que añadir televisión, […]

Daniel Bensaïd

Martín Mosquera | 

Los irreductibles Junto a Daniel Cohn-Bendit y Alain Krivine, Bensaïd fue uno de los principales referentes de mayo del 68. Sus biografías respectivas son representativas de las evoluciones posibles de aquella generación: Cohn-Bendit bien podría considerarse el ejemplo paradigmático del «rebelde arrepentido». Luego de su famoso radicalismo juvenil, actualmente se ha reconvertido en un honorable […]