1. Conforme a lo dispuesto en la nueva Ley de Seguridad Ciudadana recientemente aprobada, constituirán «Infracciones graves», punibles con multas de 1001 a 30.000 euros: «Las ofensas o ultrajes a España, a las Comunidades Autónomas y Entidades Locales o a sus instituciones, símbolos, himnos o emblemas, efectuadas por cualquier medio, cuando no sean constitutivos de […]
Categoría: Opinión
La poca circulación de mercancías (y de dinero) en una economía capitalista agudiza las contradicciones de clase entre capitalistas y trabajadores. Esto, en virtud de la agudización de la lucha entre ambos por los porcentajes que corresponden a cada cual en el reparto del plus valor creado por el trabajador. Esa lucha iniciada en el […]
El neoliberalismo necesita una fachada amable para hacer soportable sus inclemencias ideológicas, sus graves consecuencias sociales y sus descarnadas políticas desplegadas contra los pobres en todo el mundo. La aparición del cardenal Bergoglio como jefe máximo del catolicismo se inscribe en un nuevo paradigma estratégico de las elites mundiales. El cataclismo vital provocado por el […]
Cuando la vida social y política se enfrenta a encrucijadas de caminos, se multiplican los debates, se suceden foros, encuentros y reuniones que buscan dilucidar hacia dónde conducir los movimientos. Colombia está viviendo un periodo de este tipo, donde se abren infinidad de espacios propicios para el intercambio, la escucha y el aprendizaje. La pasada […]
Se usa familiarmente la expresión «sindicalismo de clase», sobre todo por parte de la izquierda política de este país, en mi opinión, con bastante ligereza, pues automáticamente se piensa en los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO. Lo primero que tenemos que denunciar, para dichos sindicatos, es una ya vieja campaña de acoso y derribo, que […]
El presente artículo es un fragmento del capítulo 8º de un trabajo inédito titulado «Breve Historia de las personas con discapacidad: de la opresión a la lucha por sus derechos».
Traducido para Rebelión por Silvia Arana
Mucho se ha hablado y se hablará de la crisis ideológica de la izquierda desde que cayó el muro de Berlín y desapareció la URSS. El fin de la historia, carencia de paradigmas, falta de referentes, aburguesamiento de los partidos socialistas, son algunas de las falacias y realidades que adornan un debate, a nuestro juicio […]
Traducido para Rebelión por Germán Leyens
No hay que estar situado en el mismo segmento del espectro político, ideológico, para coincidir: el mundo podría hallarse ya en otro punto de inflexión de una historia en que toda potencia experimenta el ciclo de nacimiento, florecer, decadencia y caída, sin que a la postre atine a retener por el faldón a la emergente, […]