Hartazgo
En Ciudad del Este (CDE) la gente votó contra prepotencia de Horacio Cartes y el “Clan Zacarías”, esto no hace falta ni siquiera mencionar. Pero habría que agregar un elemento más, la riqueza escamoteada al Estado, ostentada vergonzosamente por el clan Zacarías genera una enorme indignación. Mientras la gente contaba monedas para llegar a fin de mes, Zacarías Irún, uno meses antes de las elecciones, gastaba más de 500.000 dólares en el cumpleaños de su hija. Ni el sultán de Brunéi derrocha tanto dinero en una noche de farra. Y así les fue.
La derrota colorada fue el resultado del hartazgo social. Las mayores víctimas de la pobreza y la corrupción, los jóvenes, votaron masivamente por Mujica, poniendo freno a la prepotencia cartista.
Control de las mesas electorales, uso de papeletas y fraude del 2023
Así como ocurrió en el 2008, gracias a la unidad opositora se pudo controlar el total de las mesas, donde normalmente los colorados cometen el mayor de los fraudes, abultando los votos a su favor. Esta vez se votó con papeletas, imposibles de manipular si hay control.
En las generales del 2023 el partido colorado ganó en CDE, pero, llamativamente, en las municipales perdió con más de 40 puntos de diferencia, resultados que confirmarían el fraude orquestado a través de las máquinas de votación. En el 2023 la Justicia Electoral no permitió la auditoria de las máquinas que al día siguiente fueron devueltas con urgencia a la Argentina. Los sobres N° 4, donde estaban depositados los votos reales, fueron directamente destruidos.
Los monos
Vaticinando una derrota, los colorados inscribieron masivamente a personas de otros distritos en CDE, que fueron arreados en el día de las elecciones. Atendiendo la gran diferencia en el resultado electoral, hasta podemos presumir que éstos “monos” fueron los únicos que votaron al candidato colorado.
Colorados vuelven a votar a un opositor
Después de más de tres décadas los colorados volvieron a votar a un candidato opositor. Esto tiene explicación, en CDE la mayoría de los electores son trabajadores autónomos, y no dependen de la prebenda colorada. Los funcionarios públicos, sin embargo, son muy exiguos, y por lo tanto, no existe un masivo voto cautivo, tal como ocurre en otras regiones del país. El voto de los funcionarios públicos del este no alcanza para ganar elecciones en el distrito.
Sin embargo, en otras regiones, donde la concentración de funcionarios públicos es alta la realidad es otra. En el departamento Central y Asunción viven el 60% de los funcionarios públicos, pero en el Alto Paraná residen menos del 6%. Que personajes como “Nenecho” en Asunción y Hugo Javier en Central ganen elecciones no tiene otra explicación que la masiva presencia de funcionarios colorados en la región. Los funcionarios colorados siempre votan a colorados, sin importar que el candidato sea Pablo Escobar o el Pato Donald.
Los liberales “opositores”
Blas Llano hace unos días salió de su sarcófago, llamando a la “reconstrucción” opositora, olvidando que él junto a Federico Franco fueron los artífices de su destrucción en el 2008. Llano no tiene otro propósito que enturbiar las aguas opositoras, y no hay que temerle, ya nadie le cree entre los liberales, y ni siquiera su patrón ya confía en él. Lo mejor para la oposición es dejarle de lado y que se vaya a formar carpa con Dionisio Amarilla.
Liderazgo
El principal triunfador de las elecciones en el este es Miguel Prieto, que en menos de tres meses de ser destituido, infringe una dura derrota al cartismo. Prieto es un líder emergente y disruptivo frente al partido colorado al que derrotó tres veces consecutivas. Con mucha habilidad construyó su liderazgo desde muy abajo, y siendo presidente de la junta municipal combatió a Sandra McLeod, a quién logró destituir en el 2018. En el 2019 fue electo intendente, siendo el primer intendente no colorado de la ciudad, y su figura hoy se proyecta hacia las presidenciales del 2028.
En los últimos días Horacio Cartes empezó a buscar un candidato fuera de su partido, un outsider, para la candidatura a intendente de Asunción. Es indudable que las repercusiones de la derrota colorada en el este llegaron hasta la capital, y Cartes busca evitar que esas ondas se expandan a nivel nacional.
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.


