Recomiendo:
0

Comunicado de un artista hondureño sobre la represión

Fuentes: Rebelión

La madrugada del día de hoy ha marcado la vida de un pueblo que exige sus derechos. Utilizando todo su armamento, la policía y el ejército han desalojado de forma violenta a los manifestantes que se encontraban resguardando la embajada de Brasil. Hay centenares de heridos y al menos un muerto. El gobierno ilegítimo ha […]

La madrugada del día de hoy ha marcado la vida de un pueblo que exige sus derechos. Utilizando todo su armamento, la policía y el ejército han desalojado de forma violenta a los manifestantes que se encontraban resguardando la embajada de Brasil. Hay centenares de heridos y al menos un muerto. El gobierno ilegítimo ha decretado un toque de queda desde ayer que se extiende todo el día de hoy.
 
De esta manera, ha convertido en enormes prisiones los distintos hogares de la sociedad hondureña. La policía hace registros ilegales. Algunos de mis compañeros artistas se encuentran en la clandestinidad, dado que su vida corre peligro. Han sacado del aire los medios de comunicación que transmiten los hechos con objetividad, con esto, han violentado profundamente la libertad de prensa y de información. No obstante, miles de hondureños seguimos organizándonos en los distintos lugares del país para dar la lucha contra la irracionalidad y la brutalidad del gobierno ilegítimo de Roberto Micheletti.
 
Queremos anunciar que cualquier cosa que nos pase es responsabilidad absoluta del gobierno de facto. Nuestra seguridad está amenazada, la vida de nuestros amigos y seres queridos corre peligro, sin embargo, no podemos renunciar a esta lucha, a estas condiciones que la historia nos ha proporcionado. El futuro de las generaciones venideras está en peligro. Nuestra aspiración: una sociedad equitativa que no contemple la desigualdad y la exclusión.
 
Antes de despedirnos, quiero señalarles que cerca de mi casa se encuentra el complejo deportivo José Simón Azcona, el cual los militares han utilizado como un gran campo de concentración. Cientos de compañeros han sido detenidos y confinados en ese espacio. Si no hacemos ruido, podemos oír sus lamentos. Esta es la Honduras, queridos amigos, que esconden los grandes medios de comunicación, los intereses oligárquicos y la hipocresía de las burguesías centroamericanas. Es por todo ello que condenamos enérgicamente las acciones represivas del gobierno golpista, la violación profunda de los derechos humanos y la suspensión de las garantías constitucionales.