Recomiendo:
0

El Estado Nacional Soberano de Borinken hace llamado urgente a la nación boricua

Fuentes: Rebelión

El “Estado Nacional Soberano de Borinken” emitió un “llamado urgente a la nación boricua” el 9 de septiembre de 2025, desde Aguadilla, Borinken, expresando una fuerte condena a lo que perciben como preparativos de Estados Unidos para una invasión a Venezuela. El comunicado, firmado por el Dr. Ramón Nenadich Deglan´s, Presidente del Estado Nacional Soberano de Borinken, se centra en las siguientes preocupaciones y demandas:

Condena a la Intervención Estadounidense: El comunicado argumenta que Estados Unidos está “embarcándose en otra aventura guerrerista más en contra de un país de nuestra región caribeña” y que las justificaciones presentadas para una posible invasión de Venezuela son falsas, comparándolas con las “mentiras y falacias” utilizadas para justificar la invasión de Irak.

Crítica al Uso de Borinken como Plataforma: Denuncian el uso de su “territorio nacional como medio de preparación y base de lanzamiento de esa agresión contra el pueblo venezolano.”

Denuncia de la Desinformación: Acusan a los medios de comunicación corporativos, incluyendo a figuras como Ferdinand Pérez, de ser “fotutos al servicio de los agresores yanquis” y de promover la invasión.

Condenaciones Específicas:

1.Condenan “el uso de nuestro territorio nacional como medio de preparación y base de lanzamiento de esa agresión contra el pueblo venezolano.”

2.Condenan a aquellos que “desde los medios de comunicación social corporativos y las redes sociales, se prestan para promover la invasión a la hermana República Bolivariana de Venezuela.”

3.Condenan al gobierno de los Estados Unidos por sus “maléficos y diabólicos planes agresivos” y por mantener a Borinken “sometido a un régimen colonial que es un crimen contra la humanidad.”

Advertencia sobre las Consecuencias: Advierten que una invasión a Venezuela traerá “graves desgracias para nuestro pueblo” y que los partidarios de la guerra serán responsables de las pérdidas sufridas por las familias boricuas.

Llamado a la Acción:

1. Al pueblo boricua: Se les pide “que hagamos todo lo posible por evitar esa invasión que es totalmente injustificada.”

2. A la juventud boricua: Se les insta a “que no vayan a pelear a esa guerra” y a no enlistarse en el ejército estadounidense.

3. Argumento sobre el Tráfico de Drogas: Se refuta la justificación del tráfico de drogas, señalando que la mayor parte del tráfico de drogas hacia Estados Unidos no proviene de Venezuela y que el despliegue militar en las costas venezolanas no tiene sentido si el objetivo es detener el flujo de drogas.

Motivaciones de la Intervención: El comunicado sugiere que la verdadera razón detrás de la amenaza de guerra es el control de las reservas de petróleo de Venezuela, que son “las mayores probadas del mundo.”

Venezuela como Ejemplo de Resistencia: Destacan la resistencia de Venezuela ante las sanciones y presiones de Estados Unidos, viéndola como un ejemplo para otros países que buscan liberarse del dominio estadounidense y europeo. La resistencia de Venezuela ha sido tan sobresaliente, que la misma ha estimulado a otros países a hacer lo mismo y a salirse del dominio estadounidense para buscar liberarse de los controles imperiales.

En resumen, el “Estado Nacional Soberano de Borinken” denuncia enérgicamente la posible intervención de Estados Unidos en Venezuela, considera que es una repetición de errores pasados y advierte sobre las consecuencias negativas para el pueblo boricua, instando a la resistencia y a la no participación en una guerra que consideran injustificada y motivada por intereses económicos.

Wilkins Román Samot, Doctor de la Universidad de Salamanca, donde realizó estudios avanzados en Antropología Social y Derecho Constitucional.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.