Recomiendo:
0

Honduras

Ladran los perros

Fuentes: Rebelión

Por ahí se acercan los participantes de esa manifestación antidemocrática que intenta subvertir el orden constitucional de esta República. De manera ilegal se ha congregado apenas una decena de opositores a la democracia de la nación, por lo que el Ejecutivo ha tenido que tomar medidas para preservar la tranquilidad ciudadana. El presidente cuenta con […]

Por ahí se acercan los participantes de esa manifestación antidemocrática que intenta subvertir el orden constitucional de esta República. De manera ilegal se ha congregado apenas una decena de opositores a la democracia de la nación, por lo que el Ejecutivo ha tenido que tomar medidas para preservar la tranquilidad ciudadana.

El presidente cuenta con el apoyo de la comunidad internacional que ha condenado la violencia desatada por los manifestantes en todo el país contra los defensores de la democracia y la constitucionalidad.

En todos los escenarios mundiales, como la Organización de Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, han levantado sus voces los dirigentes de los países democráticos para respaldar la conformación de un gobierno de unidad nacional, como ha reclamado el mandatario de este país. Esto demuestra la voluntad política del actual régimen para solucionar el conflicto.

A pesar de que el gobierno ha aceptado la mediación de importantes líderes mundiales en el conflicto desatado por los revoltosos como expresión de la transparencia de sus actos, los cabecillas de las fuerzas antidemocráticas mantienen su posición de fuerza y han llamado a la población a la abstención y al boicot en las venideras elecciones.

«El legítimo proceso electoral sigue en marcha, y contamos con el reconocimiento de la comunidad internacional de los resultados de los comicios. Por lo que llamamos al diálogo franco y sincero entre las dos partes al que los opositores a la democracia se han negado en varias ocasiones, lo que significa la falta de voluntad de los mismos a resolver el problema creado por ellos», aseguró el presidente del Tribunal Supremo Electoral.

Más cerca de nuestras cámaras y micrófonos se encuentran ya los participantes de esa manifestación antidemocrática que intenta subvertir el orden constitucional de esta República. Les llevamos en vivo y en directo los sucesos.

Fuentes que han pedido el anonimato han confirmado que las fuerzas opuestas a la democracia han acudido a ciertas agencias de prensa para declarar impúdica y falsamente que el Ejecutivo ha empleado la represión brutal, la tortura, el toque de queda, los asesinatos selectivos, la desaparición de personas, hasta llegar a la ridiculez de acusar al gobierno de preparar un gran fraude político electoral, como si en este país imperara una dictadura fascista.

«No nos prestaremos a la manipulación de los acontecimientos ocurridos en nuestro país. No lanzamos gases lacrimógenos, no disparamos las armas, nuestros tanques no han salido a las calles, no torturamos ni asesinamos a nadie porque eso va contra nuestra Constitución. No lo hemos hecho ni lo haremos jamás; pero no permitiremos que se viole la legalidad. Por eso hemos solicitado a los periodistas de órganos de prensa extranjeros que se han prestado a ese juego anticonstitucional que abandonen el país, mientras hemos cerrado los medios nacionales que violan la libertad de expresión al omitir y distorsionar la verdad», declaró el jefe de la Policía Nacional.

Y agregó que: «Al no contar con el favor del pueblo quienes participan en las protestas están desorganizados y sin dirigentes, por lo que confiamos en que las mismas culminen en breve. Los ciudadanos tienen que estar bien informados de todas las gestiones constitucionales y legales emprendidas por el gobierno para rechazar las acciones antidemocráticas y antipopulares».

A escasos doscientos metros de donde se encuentran nuestras cámaras y micrófonos se ha estado reuniendo un reducido grupo de sediciosos que levanta carteles y gritan lemas antidemocráticos. Nuestros periodistas y camarógrafos, en nombre de la libertad de expresión, han realizado un esfuerzo extraordinario para leer las frases que están escritas en esas telas, y escuchar lo que vociferan los manifestantes, pero todo ha sido en vano hasta el momento.

El gobierno ha llamado al Ejército y a la Policía Nacional para estar atentos ante los desmanes de los antidemocráticos, pero siempre velando no emplear nunca la represión ni la violencia.

«Nosotros no podemos rebajarnos a ese nivel de animalidad con que esos opositores quieren arrancarle la democracia a este país. No permitiremos nos hagan volver a la era en la que el hombre vivía aún en las cavernas. Intentan envenenar la mente y el corazón de nuestros compatriotas con sus consignas antidemocráticas y llamados a la violencia; pero por suerte no han encontrado seguidores en nuestra civilizada población. Son un verdadero fracaso que no tiene futuro en esta nación con un digno historial democrático, que ha utilizado hasta lo más sagrado, su suelo, para defender la democracia en las naciones vecinas cuando esta ha estado en peligro. A estos antidemocráticos lo único que les interesa es implantar una dictadura en nuestro país, lo que no conseguirán», declaró el mandatario en entrevista exclusiva a nuestra cadena televisiva.

Han avanzado violenta y peligrosamente los alborotadores hasta las inmediaciones de la Casa Presidencial, donde se encuentra un amplio dispositivo del Ejército y de la Policía Nacional por ser esta una zona vedada al tránsito de las personas.

«Nuestros Congreso, fiel a su legado democrático, ha decidido recesar sus sesiones ante amenazas de bombas y de atentados a los diputados que no se pliegan a los intereses de los facinerosos que han hecho reclamaciones contrarias a la legalidad y a la Constitución de la República. Ante este hecho hemos resuelto que los congresistas y aspirantes se concentren en sus campañas políticas con vistas a los comicios. De esta manera estamos defendiendo nuestra Carta Magna, la cual establece que nadie debe obediencia a un gobierno usurpador, como el que quieren imponer estos necios antidemocráticos», planteó a nuestra cadena el presidente del Congreso Nacional.

Ya se acercan al lugar en donde nos encontramos. Los gritos de esos animales comienzan a llegar con mayor nitidez a nuestros oídos. Pueden escucharse las consignas. Pueden leerse las frases pintadas. Por suerte para la democracia de este país, de la región y del mundo son apenas una veintena los manifestantes.

Ya sobrepasan el punto en el que nos encontramos. Se escucha. Se lee: «Queremos a Mel», «Solo tenemos un presidente constitucional», «Exigimos la inmediata restitución de Manuel Zelaya», «Fuera, militares golpistas», «Gorilas, la época de los golpes de Estado ya pasó», «Washington, no apoyes al golpe de Estado», «Obama, quítate la máscara», «Queremos una Asamblea Constituyente que refunda al país», «Sí a la Cuarta Urna», «La voz del pueblo no se calla», «Micheletti, Pinochetti, Goriletti», «Mel, amigo, el pueblo está contigo»…

Y avanzan, y avanzan, y avanzan…

Desde Tegucigalpa, reporta la cadena CNN en español.

Rebelión ha publicado este artículo a petición expresa del autor, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.