Recomiendo:
0

La denuncia del Gobierno de Manuel Zelaya revela las empresas que los vendieron

«Los golpistas lanzaron gases tóxicos israelíes contra la embajada de Brasil»

Fuentes: Cubadebate

La canciller del Gobierno de Manuel Zelaya, Patricia Rodas, reiteró este viernes la denuncia de que las autoridades de facto de Honduras lanzaron «gases tóxicos» contra la embajada de Brasil en Tegucigalpa, en donde se refugia el depuesto presidente, y dio los nombres de las empresas que los vendieron. «Fuentes de la inteligencia militar leales» […]

La canciller del Gobierno de Manuel Zelaya, Patricia Rodas, reiteró este viernes la denuncia de que las autoridades de facto de Honduras lanzaron «gases tóxicos» contra la embajada de Brasil en Tegucigalpa, en donde se refugia el depuesto presidente, y dio los nombres de las empresas que los vendieron.

«Fuentes de la inteligencia militar leales» a Zelaya «nos han filtrado que los químicos y armas de asedio han sido proporcionadas por las empresas Alfacom e Intercom», dijo este viernes Rodas durante una conferencia de prensa en Nueva York.

La ministra de Relaciones Exteriores hondureña asiste a los debates de la 64 Asamblea General de la ONU, ante la que su país aún no ha intervenido y está aún a la espera de hacerlo la próxima semana.

Esas dos empresas se ubican en Tegucigalpa, y serían propiedad del ciudadano israelí Yehuda Leitner, que «sirvió de intermediario con Israel. Ingresaron (en el país) en un vuelo privado en los últimos días», explicó Rodas.

En Tegucigalpa, Zelaya denunció el lanzamiento de «gases tóxicos» contra la legación diplomática, donde se encuentra junto a familiares y un grupo de seguidores desde el lunes, mientras el gobierno de facto aseguró que es «totalmente falso».

La ministra del depuesto gobierno hondureño indicó que el especialista en salud pública, Mauricio Castellanos «tomó resultados de ambiente desde las afueras de la embajada de Brasil en Honduras, aproximadamente a unos 300 metros del edificio, debido a que los militares tienen bloqueado el acceso a la embajada».

Según Rodas, el especialista utilizó un equipo aprobado por la Administració n de Drogas y Alimentos (FDA, por su sigla en inglés) estadounidense y dijo que «los resultados muestran una concentración por encima de lo normal de amoniaco, que se usa como gas pimienta».

Indicó que, de acuerdo con esos análisis, había una alta concentración de ácido cianhídrico, del que señaló produce «una reacción rápida al inhalarlo, y al contacto con el hierro de la sangre produce vértigo, náuseas, vómitos, cefaleas y dificultades respiratorias».

También denunció que los ocupantes de la embajada «están siendo objeto de lanzamiento de armas químicas desde helicópteros y aviones o bien utilizadas por las tropas, aparatos sofisticados de radiaciones sónicas y electromagnéticas» que les han causado diversos trastornos.

Rodas urgió a que haya «una misión médica internacional de la ONU», y expresó que su país se encuentra ante «una guerra irregular».

Asimismo, denunció que las fuerzas armadas del gobierno de facto no dejan entrar a la delegación diplomática brasileña a médicos ni a personal de la Cruz Roja Internacional».

La canciller señaló también que desde la embajada brasileña algunos de sus ocupantes le habían señalado que habían visto salir «de una casa camiones cargados de tierra. Parece que están excavando un túnel. Que sea eso y no que estén enterrando bombas como ya han hecho en el pasado».

Fuente: http://www.cubadebate.cu/noticias/2009/09/26/rodas-lanzaron-gases-toxicos-israelies-e-identifica-empresas/