Recomiendo:
0

El robo fue llevado a cabo por miembros de las Fuerzas Armadas en vehículos particulares y sin placas

Militares saquean documentación en el Instituto Nacional Agrario de Honduras

Fuentes: TerceraInformación/RedHN

El Presidente de la Seccional 5 del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (SITRAINA), Manuel de Jesús Sosa, denuncia esta mañana que después del desalojo practicado a las 6:00 am por agentes de la Policía Nacional se está practicando un saqueo de la documentación del INA. Manuel Sosa informa de que la extracción de […]

El Presidente de la Seccional 5 del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (SITRAINA), Manuel de Jesús Sosa, denuncia esta mañana que después del desalojo practicado a las 6:00 am por agentes de la Policía Nacional se está practicando un saqueo de la documentación del INA.

Manuel Sosa informa de que la extracción de los documentos es realizada por militares de las Fuerzas Armadas de Honduras en carros particulares y sin placas.

La Policía Nacional los ha detenido y enviado a los diferentes centros de detención, acusándolos de varios delitos como sedición y terrorismo.

El dirigente sindical expresó que le preocupa la extracción de esta documentación, protegida por los campesinos durante más de 90 días que duró la toma de las instalaciones del INA, porque después pueden pretender culpar a los campesinos de su extracción.

Entre la documentación que los campesinos protegían mientras mantuvieron la toma de la institución agraria se encuentran cientos de expedientes de la mora agraria que estaban a punto de resolverse a favor de los hombres del campo justo antes del golpe de Estado, el 28 de junio pasado.

El Presidente José Manuel Zelaya aprobó el Decreto Ejecutivo Nº. 18-2008 a mediados del año pasado para terminar con conflictos agrarios que datan de 30 o más años atrás pero los terratenientes interpusieron contra el mismo varios recursos para retrasar su aplicación inmediata.

El Presidente de la Junta Directiva Central del SITRAINA, Luis Santos Madrid Ríos, ha declarado también esta mañana que no se van a presentar a trabajar mientras las instalaciones del INA permanezcan militarizadas o exista un solo campesino capturado, detenidos o procesado por haber mantenido la toma de la institución agraria.

Actualmente miembros del SITRAINA, de las organizaciones campesinas y de derechos humanos abogan por la libertad de 55 campesinos detenidos en las celdas policiales del llamado Comando Regional 7 (CORE 7) de la Policía Nacional, que se localiza en céntrico Barrio Los Dolores de la capital de Honduras.

El 23 de septiembre, es decir hace una semana, fueron entrevistados los dos máximos dirigentes sindicales de los trabajadores del INA y del CNC, los cuales advirtieron del inminente riesgo de una intervención militar para robar los documentos que hasta esa fecha habían estado custodiados por los trabajadores y campesinos durante 87 días.

Las entrevistas en audio, se puede escuchar en los siguientes enlaces abajo.

——————————-

Manuel de Jesús Sosa, presidente del Sindicato de Trabajadores del Instituo Nacional Agrarario, SITRAINA: «Con el golpe de estado nos quieren quitar nuestros derechos». POR DICK EMANUELSSON.

http://www.box.net/shared/1cpmy98syy

José Maldonado Manzanares, secretario general de la Confederación Nacional de Campesinos, CNC: «Estamos en 87 días de la toma del Instituo Nacional Agrarario para proteger a los expedientes». POR DICK EMANUELSSON.

http://www.box.net/shared/i1e8e3px8e

Fuente: http://tercerainformacion.es/spip.php?article10297