
En las últimas décadas la escasez de agua se ha convertido en un problema recurrente en la opinión pública. El suroeste, con su rica biodiversidad ecosistémica, enfrenta serios problemas en cuanto a la disponibilidad, manejo y calidad del agua.
En las últimas décadas la escasez de agua se ha convertido en un problema recurrente en la opinión pública. El suroeste, con su rica biodiversidad ecosistémica, enfrenta serios problemas en cuanto a la disponibilidad, manejo y calidad del agua.
Este informe elaborado por el Movimiento Mundial por los Bosques. es una herramienta destinada a apoyar a las comunidades locales que sufren los impactos negativos de las plantaciones de árboles sobre los recursos hídricos locales de los que dependen. La importante evidencia empírica que presentan las comunidades cuando denuncian la escasez de agua que […]
En entrevista con LA RED21, Nario citó un estudio que publicó la revista científica Science Advances en el cual se indica que «el 90% del agua que se toma a nivel global contiene microplástico», y remarcó que aún es difícil determinar sus efectos en la salud de los seres humanos. «Estamos hablando de agua mineral […]
Un arroyo en San Cristóbal de las Casas, que los residentes afirman que está contaminado con aguas negras. El agua potable es escasa en la ciudad. Credit Adriana Zehbrauskas para The New York Times SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, México – María del Carmen Abadía vive en una de las regiones más lluviosas de México, […]
Frijoles puestos a secar al sol en el patio de la finca de Pedrina Pereira. Al fondo, la cisterna de agua de beber y cocinar, que acopia el agua de lluvia que cae sobre el techo. Un programa de la organización Articulación del Semiárido, que pretende diseminar un millón de esas cisternas para lograr la […]
La presión sobre este recurso vital pone en peligro su existencia
El agua es un elemento esencial para la vida, algo que se nos regala y que es consustancial con la vida misma y, por eso, tienen una cierta connotación «sagrada». Los nueve primeros meses de nuestra existencia, transcurren inmersos en el agua, dentro del seno materno. Dos terceras partes del cuerpo humano es agua. Necesitamos […]
La mitad de la población de la Tierra vive en casi el 5% de la superficie no marítima del planeta, y en gran parte se asienta en torno de regiones costeras, tales como estuarios y desembocaduras de ríos. La biodiversidad de ríos, lagos y humedales es el conjunto de ecosistemas más amenazados de la Tierra. […]