
– El debate sobre el fondo económico para afrontar las pérdidas y daños causados por el cambio climático será clave para el éxito o fracaso de la COP26.
– El debate sobre el fondo económico para afrontar las pérdidas y daños causados por el cambio climático será clave para el éxito o fracaso de la COP26.
El movimiento por el clima gana las calles
Los pueblos indígenas desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. Sus tierras protegen el 80% de la biodiversidad mundial y, sin embargo, desde los incendios en la Amazonia hasta las marchas contra las minas de carbón en la India, los pueblos indígenas se juegan la vida para detener la destrucción de la naturaleza.
Muchos niños dejan de ir a la escuela, ya sea para ayudar económicamente a sus familias mendigando o porque sus padres se niegan a enviarlos a la escuela con hambre.
Clima vs sistema
A pocos días del inicio en Glasgow de la Cumbre de Cambio Climático de la ONU (COP26) (del próximo lunes, día 1, al 12 de noviembre) y en un año marcado por los fenómenos meteorológicos extremos en todo el planeta, la ventana de oportunidad para limitar el calentamiento global a 1,5º C se está cerrando rápidamente.
Se trata del primer informe de Unicef sobre a las consecuencias del cambio climático sobre niñas y niños, en relación a fenómenos asociados como calores extremos, inundaciones y ciclones. Piden a los Estados medidas para garantizar el acceso a sistemas de saneamiento y educación; también reclaman la reducción de emisiones de carbono para evitar que la situación empeore y una mayor participación de las infancias en la toma de decisiones.