Tais Gadea Lara | 

La periodista argentina Tais Gadea Lara hace un cierre de la COP30, que se celebra en Belém (Brasil).

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

Reflexiones sobre el libro «Un ciudadano común en dictadura» del periodista Víctor Hugo Morales y otros documentos.

El presidente Javier Milei avanza contra la Ley de Glaciares con un proyecto para habilitar la megaminería en ambiente «periglaciar». Marta Maffei, ex diputada nacional e impulsora de la norma, alerta sobre el lobby de las mineras que ya operan en la ilegalidad y la amenaza a los cuerpos de hielo que conservan el 70% del agua dulce. A pesar del negacionismo del Gobierno, Maffei convoca a la organización popular que sostuvo la ley en estos 15 años.

Asia occidental se erige hoy en día como una de las encrucijadas más decisivas del sistema comercial mundial. Tan central —si no más— que Asia central, este corredor no solo es crucial por sus vastas reservas de hidrocarburos, sino también indispensable para el futuro mismo del comercio mundial. Reconociendo esto, Estados Unidos, la Unión Europea y China se esfuerzan por profundizar su influencia estratégica en la región.

La gravedad de la crisis ecológica no admite matices: estamos al borde de un desastre climático irreversible. Durante las tres últimas décadas, las emisiones mundiales de CO₂ no han dejado de aumentar. A pesar de decenas de acuerdos y cumbres internacionales, las actuales políticas nos conducen a un calentamiento global de 2,8 °C. Muy por encima del límite seguro.

Sudán