Los movimientos sociales y populares hondureños que integran el Frente de Resistencia popular contra el golpe de Estado, siguen en la lucha por restablecer el orden constitucional en Honduras. Es por ello que, para darle seguimiento a las múltiples actividades este 9 de julio del 2009, se realizó la toma de la carretera que conduce […]
Etiqueta: Golpe militar y resistencia popular en Honduras
La noticia de una posible salida a la crisis hondureña provocada por un brutal golpe de Estado ha despertado muchos rumores y abundantes preocupaciones entre las organizaciones que han encabezado la resistencia popular a lo largo de doce días, exponiendo la vida de sus integrantes ante la embestida represiva de las fuerzas golpistas. Antes y […]
La falta de autoridad moral para mediar en Honduras, es el principal atributo del intermediador designado para negociar en el conflicto de poder en este país.
Si algo queda claro luego de semana y media del golpe, es que estamos ante una suerte de empate a favor de Micheletti. Este contrasentido dialéctico se ordenó en una acelerada sucesión de pasos que instalaron un statu-quo donde ninguna de las partes es capaz de avanzar más de lo que puede, aunque quisiera, ni […]
Interesante la selección que hace el presidente de facto, Roberto Micheletti, de ministros y la gente que lo rodea y lo respalda en el exterior. La doña Lucía Pinochet, hija del sangriento dictador en Chile, dice que la víctima, es decir Manuel Zelaya, tenía planeado de dar un golpe en Honduras pero que afortunadamente […]
En la emisión de las 6:00 am de este jueves, Radio Globo informó la presencia en Tegucigalpa del venezolano Robert Carmona, vicepresidente de la Fundación Arcadia y cercano a Pedro Carmona Estanga, conocido como Pedro El Breve. Carmona Estanga fue presidente de la patronal Fedecámaras y de la República de facto, luego del Golpe de […]
Isis Obed Murillo Flores tenía 19 años y era originario de Santa Cruz de Guayape, un pequeño pueblo en el departamento de Olancho, en el este de Honduras. Llegó a saludar la llegada del presidente Manuel Zelaya junto con sus dos hermanos y su padre, José Murillo, un pastor evangélico que hoy llora la muerte […]
América Latina ha sido siempre un continente prolífico en cantautores. Uno de los pioneros, el cubano Carlos Puebla, murió un 12 de julio de 1989. Carlos Puebla, siempre acompañado de Los Tradicionales, era el cronista popular de la Revolución Cubana, el hombre del lenguaje directo y de las letras sencillas, de contenido claramente revolucionario y […]
No son los pasillos del palacio del Minotauro, pero es una realidad de laberintos -y no hay escape a ella-; sucede que ante cada guerra, golpe de Estado o agresión llevada a cabo por Occidente, los grandes medios de comunicación periodística comercial se ciñen a las cinco reglas mínimas de la propaganda de guerra. Emplee […]
Intervención en la Mesa de Análisis de coyunturas en torno al golpe de Estado en Honduras. 1 julio 2009. Centro Internacional Miranda. Caracas