Theotonio dos Santos | 

Se cuenta un revelador chiste entre los presidentes latinoamericanos: «- ¿Sabes por qué no hay golpes de Estado en Estados Unidos?– ¡No!– Porque en EE.UU. no hay embajada de EE.UU.» Además, sabemos que los golpes en Estados Unidos se dan a través del asesinato, puro y simple de sus presidentes (como en el caso de […]

Revisado por Caty R.

 Recordemos: José Manuel Zelaya Rosales, presidente de Honduras, fue sacado de su casa, por la fuerza, durante la madrugada del 28 de junio, y trasladado en avión, por un comando de militares, encapuchados, a Costa Rica. Y he aquí el comportamiento inicial de la CNN: notas editoriales, comentarios y reportajes, todo, bajo un título, cuando […]

El peor error periodístico que he cometido fue cuando -después de estar en la asamblea del FMI en Singapur en septiembre del 2006- fui a cubrir el golpe de estado que acababa de producirse en Bangkok. Llegué con otros compañeros y encontramos una ciudad que parecía apoyar de forma unánime la intervención del ejército contra […]

Entrevista a James Petras

«El golpismo norteamericano está dirigido hacia los polos de oposición. En este sentido Ecuador, Nicaragua, Bolivia y obviamente Venezuela son los blancos del golpismo actual. Pero en el grado que la crisis se profundiza y las luchas de clases empiezan a tomar fuerza, van a tocar las puertas de los militares para que esos avances populares sean paralizados o destruidos»

Subcomandante Marcos | 

José Murillo afirmó que el tirador «andaba con un casco azul y era el que comandaba el pelotón de los verdeolivos», y que, en la marcha, algunos manifestantes le conocían: «decían que era un mayor». Hoy pidió que al responsable se le haga una «demanda internacional» porque «aquí el Ejército está comandado por este Gobierno».

En contra de la posición de las Naciones Unidas, de la inmensa mayoría de las instituciones internacionales y gobiernos del mundo e incluso del de Estados Unidos, la jerarquía católica de Honduras ha apoyado a los militares golpistas y ha pedido al presidente constitucional Manuel Zelaya que no vuelva a su país. Una vez más, […]

¿El Presidente Obama es inocente, en los acontecimientos que se desarrollan en Honduras, en particular, en el golpe de Estado del ejército hondureño que terminó con el rapto y deportación forzada del Presidente -democráticamente elegido- Manuel Zelaya? Obama denunció el golpe y exigió que se honraran las normas de la democracia. Con todo, siguen quedando una serie de preguntas inquietantes.