Aprueban en Honduras la creación de territorios llamados Regiones Especiales de Desarrollo o Ciudades Modelo que regirán con autonomía jurídica, social y bajo un sistema económico basado en el libre mercado. La idea tomada del economista estadounidense Paul Romer, propone dar mayor participación a las transnacionales privilegiando el capital. En una de estas madrugaditas, como […]
Etiqueta: Golpe militar y resistencia popular en Honduras
La Colectiva de Mujeres Hondureñas CODEMUH denuncia la situación que viven las trabajadoras de varias maquilas en Honduras a vista y paciencia de las autoridades responsables de aplicar justicia en materia laboral. Ahora haciendo uso de la libertad de expresión y del ejercicio ético responsable denunciamos a las fábricas maquiladoras denominadas Delta Apparel Honduras y […]
Después del golpe de Estado militar de junio de 2009, la represión, el asesinato político,el sicariato, la violación, la persecución político – judicial, la tortura y otra abominaciones, características de la inquisición (con muchos agregados), son prácticas comunes en Honduras, donde, a pesar de todos los discursos oficiales, ni ha habido reconciliación ni se ha […]
La grave situación de violación a los derechos humanos en Honduras, que se ha profundizado después del golpe de Estado de 2009, parece estar rebasando la capacidad de respuesta de las diferentes organizaciones nacionales comprometidas con ese tema. La instalación de campamentos de observación internacional de los derechos humanos es una de las medidas más […]
Este sábado 23 de julio, desconocidos ajusticiaron sin piedad a Julián Alvarenga García, 45 años, presidente de la empresa campesina Isla Uno, situada en la margen izquierda del río Aguán y perteneciente al Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA). En el atentado resultó gravemente herido el también directivo de la empresa, Santos Dubón, quien se […]
Cuando uno camina un sendero, siempre y en cualquier momento tiene que hacer una pausa. Los pies descansan. El sudor de la jornada cae por nuestros cuerpos, y el cansancio nos hace jadear, con un coro uniforme de quejas por el tórrido sol que hace desfallecer nuestras fuerzas o por la senda indescifrable que falta […]
La manera que la gente se transporta es un eje más de la violencia estructural que la clase trabajadora vive día a día en Honduras y en toda América Latina; en medio de altos precios, contaminación, robos e inmovilidad. Los subsidios se dan a los propietarios de los medios y no a los usuarios. Millones […]
El pasado 11 y 12 de julio, la Misión Internacional que investigó la situación de los derechos humanos en el Bajo Aguán presentó su Informe Final ante diferentes instancias del Parlamento Europeo y la sociedad hondureña. Para analizar los alcances del trabajo desarrollado por la Misión, Sirel conversó con Gilberto Ríos, director ejecutivo de FIAN […]
El pasado el 28 de junio se cumplieron dos años del golpe de Estado llevado a cabo en Honduras. La feminista Mirta Kennedy explica que la represión del Gobierno golpista continúa, al mismo tiempo que se intensifican las movilizaciones en las calles, y denuncia las medidas neoliberales que han entregado los recursos naturales del país […]
Han transcurrido más de dos años desde el golpe de Estado Militar de 2009, tiempo durante el cual se ha producido una recomposición de las fuerzas políticas del país, sin que la correlación de fuerzas haya variado en la misma medida. Esta afirmación podría parecer antojadiza y subjetiva, por lo que tratamos a continuación de […]