El Ministerio del Interior reconoce que en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) se incumple la ley y que esta situación podría conllevar su cierre
Etiqueta: Inmigración(defendiendo el libre mercado)
«Somos ciudadanía ayudando a ciudadanía». La consigna flota en el final de la asamblea de la red Bienvenidxs refugiadxs Madrid. Las personas que forman esta red no son voluntarios, «tampoco trabajamos para el Ayuntamiento», apunta a Diagonal Alicia, una de sus portavoces rotatorias. El sábado 3 de octubre, varias de estas personas acudieron a la […]
La Asociación de Mujeres Inmigrantes de Valencia trabajó durante años con dos objetivos transversales: la integración y la autonomía propia de las inmigradas dentro de la sociedad valenciana. España es actualmente un país emisor de migrantes. Entre 2009 y 2014 más de 700.000 españoles han fijado su residencia en el extranjero, superando en enero de […]
El plan, que aún es un primer «borrador», será coordinado por Ignasi Calbó e Isabel Ferrer, directora de emergencias del Ajuntament de Barcelona, y constará de varias fases
El diputado de la formación vasca Jon Iñarritu tras visitar la frontera asegura que el CETI está desbordado con 1.600 personas (1.400 de ellas de origen sirio) en un lugar pensado para acoger a 400. Mientras España discute en organismos europeos cómo solucionar la crisis de los refugiados, más de 2.000 sirios ya están en […]
La Campaña por el Cierre de los Centros de Internamiento para extranjeros (CIEs No) denuncia que, después los hechos acaecidos la noche del 6 al 7 de septiembre y, según comunicación del propio Cuerpo Nacional de la Policía, «todas las personas de origen argelino y marroquí han sido trasladadas y no se encuentran en el […]
Una reunión abierta convocada por la Asociación de Sin Papeles de Madrid para convertir la indignación por el drama de los refugiados en propuestas de acción y organización desborda todas las expectativas y da el primer paso hacia la autoorganización desde abajo para denunciar y actuar. Madrid empieza a organizarse para la recepción de refugiados […]
El Ayuntamiento de Madrid se adhiere a la red de ciudades-refugio al tiempo que reclama al Gobierno de España más compromiso y que asuma sus responsabilidades
Después de que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, anunciase la voluntad de participar en una red de ciudades-refugio que acojan a las personas que intentan llegar a Europa o atravesarla desde el sur poniendo en grave peligro sus vidas, han surgido nuevas voces con esa voluntad humanitaria. Los ayuntamientos de Sant Feliu de Llobregat, […]
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha solicitado a España información sobre la «expulsión inmediata» a Marruecos de inmigrantes en la valla de Melilla. Las devoluciones en caliente entraron en vigor el 1 de abril de 2015, tras la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana.