Cristóbal Orellana | 

La izquierda en España, a raíz de la grata conmoción que está suponiendo el 15-M en este país, debate sobre los rumbos a seguir. Por un lado, actitudes críticas ante el sistema, sí, pero que sólo buscan introducir algunos cambios no sustanciales, y por otro, un creciente y enérgico espíritu de rebeldía (fruto de una […]

El carácter todavía incipiente del movimiento del 15M dificulta las previsiones sobre los itinerarios que puede seguir el proceso

Con las reflexiones de cuatro participantes del 15M intentamos hacer un repaso de las subjetividades y puntos de unión que marcan este movimiento.

Oriol Sabata | 

La manera y el momento en que se ha llevado a cabo el proceso de descentralización del Movimiento 15M en la ciudad de Barcelona supone un error estratégico. No tanto por el hecho como tal, que resulta imprescindible para avanzar, si no por los métodos y los tiempos marcados para ello. La primera evidencia es […]

En estos días ha saltado a la palestra política un Manifiesto llamado una «Ilusión compartida» que tiene como primeros firmantes una grupo de famosos artistas y algunos intelectuales de izquierda. El lunes 27 el diario Público, que ejerce de padrino de la iniciativa, explica las coincidencias que tiene los firmantes con Gaspar Llamazares. «La propuesta […]

Por la dignidad de la indignación

Subcomandante Marcos | 

El «Manifiesto contra la persecución y criminalización de la democracia» fue gestado en los días sucesivos a los hechos vividos frente al Parlament de Catalunya el 14 de junio y presentado públicamente el 18 de junio por Xavier Domènech, Jordi Borja y Gabriela Serra, antes de la gran manifestación del domingo 19 de junio. Durante […]

Quizás los dos elementos más relevantes que ha puesto sobre el tapete la eclosión del movimiento 15-M son: Uno: que el poder es básicamente extraparlamentario. Es decir, la oligarquía dominante -fundamentalmente financiera, pero no sólo- ejerce el poder manteniendo en una subalternidad con frecuencia cómplice a los restantes poderes del Estado: ejecutivo, legislativo y judicial. […]

Tras el 19J los recortes presupuestarios, los desahucios y la reforma de los convenios, en el punto de mira

La profundización de la crisis política y económica promete un verano más caliente de lo normal. Con la vista puesta en la marcha interestatal del 23 de julio, las asambleas locales del 15M definen sus movimientos. El 19J, las casualidades quisieron que el símbolo Sol volviera a funcionar como altavoz de la protesta. La convocatoria […]

Intervención del autor en el debate alternativo del estado de la nación

En los regímenes dictatoriales, los déspotas, con su ejército, sus policías y sus jueces silencian a las colectivos sociales díscolos, relegan al silencio a los intelectuales honestos que les critican y no permiten que tomen la palabra los miles de ciudadanos que se enfrentan al poder. Por su parte, desde el poder dictatorial no dejan […]

Manifiesto de profesores y estudiantes de Filosofía en apoyo a las movilizaciones sociales del 15 de Mayo

Comunicado de la "Marcha Popular Indignada"

Las ciudades asturianas se acogen a la propuesta de movilización social que se suma al espíritu constructivo, democrático, pacífico e inclusivo del movimiento 15-M conocida como La Marcha Popular Indignada. Durante parte de los meses de junio y julio, desde varias ciudades del Estado están saliendo caminando varias marchas, configurando rutas en dirección al centro […]