Desde hace casi medio siglo una de las cuestiones políticas que más me han preocupado es «la cuestión organizativa». Siguen existiendo seria lagunas sobre esta cuestión en el pensamiento revolucionario. Sería muy extenso hacer un repaso, aunque sea somero, a las fuentes y posturas que han tratado en profundidad esta cuestión. Desde los «falansterios» de […]
Etiqueta: La indignación toma las plazas
Como en un Gran Prix televisivo, el movimiento 15M ha conseguido superar con éxito todas las «pruebas y obstáculos» a las que se ha visto sometido durante la última semana. Un reality show de realpolitik, orquestado por los medios y seguido en directo por centenares d e miles de personas, pero al que, sin embargo, […]
Una ola de calor justiciero recorre España estos días y entorpece cualquier ejercicio diurno. El domingo 19 de junio a las dos de la tarde en Madrid, cuando el sol apretaba hasta el atontamiento, algunos voluntarios regaban a los manifestantes que, apiñados en la Plaza de Neptuno (donde se celebran los triunfos del Atlético de […]
«La libertad no es sino un vano fantasma cuando una clase de hombres puede dominar por el hambre a la otra impunemente. La igualdad no es mas que un vano fantasma cuando el rico, por el monopolio, ejerce el derecho de vida y muerte sobre sobre su semejante» Jacques Roux, 25 de junio de 1793 […]
Nota edición: este manifiesto fue redactado inmediatamente después de la ofensiva político-mediática del 15-J tras las concentraciones del movimiento de los indignados frente al Parlament de Catalunya y antes de las históricas manifestaciones del pasado domingo en Barcelona y en otras ciudades catalanes * Las protestas colectivas vividas a lo largo de estos últimos meses, […]
Introducción Cuando se le pregunta al 15-M que cuáles son sus propuestas, creemos que su principal y primera propu esta debería de ser exigir «buenas prácticas políticas» a todos los gobiernos, para evitar que se sigan produciendo los habituales atropellos a la ciudadanía que se ejemplifican más abajo. La siguiente propuesta de axiomas de participación, […]
Ayer por la noche se cumplían 30 días de las elecciones municipales. Hacía un mes justo que empezó lo que quisimos llamar Revolución de Madrid. Un grupo de unas doscientas personas nos fuimos anoche a dormir junto al Congreso, no a celebrar ese inmenso aniversario de 30 días, sino a denunciar el último trámite parlamentario […]
Ante la convocatoria del pasado 19-J, los medios afines al régimen se han empleado a fondo para criminalizar, menospreciar y dividir al movimiento. Después de la represión de la Plaza de Catalunya, y de los sucesos del Parc de la Caiutadella, de Barcelona, provocadores infiltrados incluidos, los intentos de vincular al conjunto del movimiento 15 […]
Como en cualquier movimiento social, la portavocía es fundamental. Gracias a ella mucha gente puede conocer y apuntarse a la causa del movimiento, o, por el contrario, desdeñarla. Una crítica constructiva de la intervención de Jon Aguirre, portavoz de ¡Democracia Real Ya!, en los desayunos de Televisión Española del día 20 de junio de 2011. […]
Suele pasar. Al asombro inicial, las solidaridades y las muestras de afecto, le sucede un vacío seguido de la pregunta ¿Y ahora qué? En esta dinámica surgen y se dibujan múltiples escenarios. Las comparaciones proyectan modelos de actuación y patrones de comportamiento. Hay quienes ven en las acampadas y el 15-M el germen de una […]