Entrevista a Víctor Valdés, representante de Juventud Sin Futuro en la Puerta del Sol

Ramón Pedregal Casanova | 

La capital de la gloria, la Puerta del Sol, ofrece un panorama inolvidable, en ella sucede en estos momentos un hecho histórico, un acontecimiento que va a cambiar la visión del mundo en multitud de mujeres y hombres que hasta hace tan solo unos días no podían plantearse la posibilidad de salir de la encerrona […]

Pascual Serrano | 

El domingo 22 de mayo, los movilizados a lo largo del territorio español que exigen una democracia real vivieron -o vivimos- la primera cura de humildad. Mientras se celebraban asambleas, se levantaba la mano para intervenir, se escribían frases originales en papeles que colgaban procurando que no apareciese ningún membrete de organización, los que sí […]

El movimiento se fortalece

Hoy día 23 de mayo de 2011, ha comenzado la revolución de Madrid. Después de la sabia decisión tomada por consenso en la Asamblea General de Sol de ayer domingo por la mañana, por la que los acampados se comprometieron a continuar con su desafío al menos una semana más, el movimiento se fortalece y […]

Hoy es martes 24 de mayo de 2011, segundo día de la Revolución de Madrid. El núcleo del Sol es heterogéneo, gaseoso, y se compone fundamentalmente de emociones. Por eso hay días que genera una energía poderosa, y otras veces convoca al desaliento. Ayer fue un día de los últimos. El proceso de convección y […]

Pascual Serrano en Cubadebate

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) no va a hacer nada después del descalabro de las elecciones de ayer domingo. Intentará poner otro candidato con el cual volver a engañar a la población diciendo que es socialista y es obrero», comentó a Cubadebate el periodista y ensayista español Pascual Serrano. Entrevistado esta mañana vía Skype, […]

No son buenos los análisis de urgencia, pero sí creo que se puede afirmar que la socialdemocracia española, convertida al socioliberalismo, se ha hundido ella sola. Lo que queda de la socialdemocracia en el Estado español, sigue el paso de sus hermanas europeas y por primera vez pierde cientos de miles de votantes que se […]

La gran depresión, que arranca con el crac de 2008, marca el fin de un sueño/pesadilla de un cuarto de siglo. El modelo neoliberal, que consiguió dividir a clases populares y clases medias enriqueciendo a grandes propietarios y rentistas, pilotó alrededor de la creación de una demanda ficticia. Ficticia porque no estuvo alimentada por las […]

La irrupción en plena campaña para los comicios municipales y autonómicos de un amplio movimiento que reivindica en las plazas lo obvio, ha tenido un primer efecto: ha conmovido los parámetros del «debate» político convencional electoral en nuestro país. Y, lo que es más importante, ha roto con el maleficio del ciclo de desmovilización social […]

El movimiento de mujeres explica en un manifiesto los motivos y reivindicaciones para apoyar las movilizaciones del denominado 15 - M

Lo que se ha denominado Movimiento 15-M, por haber comenzado su andadura pública con una manifestación el pasado domingo en diferentes ciudades españolas, se ha tornado más potente y se ha extendido a toda la geografía española y a más de una treintena de ciudades europeas y a otros puntos de América Latina. Este movimiento, […]

Si el símbolo de otras revoluciones fueron «las barricadas», el de ésta que estamos protagonizando está siendo la toma pacífica y ordenada de las plazas públicas y sus calles adyacentes. Es más, se dice, en esa desbordada creatividad social que rezuma por todas partes, que inmediatamente después de esa «toma» se está produciendo su recreación: […]