1. Objeto físico o valor de uso. Los filósofos tienen la necesidad de catalogar de algún modo los objetos del mundo exterior. La mayoría de ellos creen que «objeto físico» es el nombre más adecuado, por ser la Física supuestamente la ciencia más certera y fiable. Yo, por el contrario, y apoyándome en Marx, creo […]

(Desde el capitalismo al socialismo)

Según Pablo Romero la dialéctica hegeliana absorbe la diferencia, la contradicción se revuelve, y en ese tren de razonamiento el mundo cae previsiblemente bajo las garras del autoritarismo unitario. Yo, por mi parte, planteo la siguiente respuesta: El socialismo existente en la extinta URSS fue un socialismo semifeudal y semipequeñoburgués. El motor de la revolución […]

Lección de Toni Negri en el Festival de Radio Sherwood

Subcomandante Marcos | 

El 6 de julio en el Sherwood Festival Antonio Negri ha vuelto a enseñar en Padova en la «Universidad libre de Sherwood». Siempre que vengo a Padova, cosa que no sucede a menudo y sólo para saludar a los parientes y la familia, siempre me siento muy incomodo… esta es la ciudad donde nací, donde […]

Contra-réplica a “¿Es el marxismo una ciencia? (2)”

Jordi Soler Alomà | 

Bien, parece que Umpiérrez se anima a seguir el debate, pues le replicaremos. (Conviene tener presente el artículo de Umpiérrez, ya que paso directamente a rebatir sus críticas). Ad 1: no entiendo en qué sentido la afirmación de que Marx «veneraba» la física se contradice con la primera tesis de éste sobre Feuerbach. Veamos ¿qué […]

Atilio Borón | 

El objetivo de este trabajo es examinar algunos aspectos de la renovada presencia de la izquierda en la vida política latinoamericana. Presencia que se observa no tanto en los escenarios tradicionales -el sistema de partidos, la representación parlamentaria, etc.- como en el surgimiento de una serie de gobiernos que, vagamente, es cierto, se identifican como […]

Sobre el artículo de Schafik Jorge Hándal

Jordi Soler Alomà | 

El artículo de S. J. Hándal [El debate de la izquierda en América Latina] publicado en REBELIÓN con fecha 05/08/2004 me ha motivado las siguientes reflexiones. Como en la mayoría de debates que se plantean, lo primero que habría que hacer es ponernos de acuerdo sobre el tema del debate; es decir, saber exactamente de […]

Entrevista a Tariq Ali

Tomar el poder para transformar el mundo, aunque sea en pequeñas dosis: ésta es la propuesta del escritor y cineasta anglo-paquistaní, Tariq Ali, unos de los principales líderes del movimiento mundial antiglobalizador. Para Ali, el laboratorio de experimentos del modelo neoliberal, en América Latina, comienza a rebelarse contra el «imperio estadounidense» y cita como uno […]

La viabilidad del postcapitalismo

Jorge Beinstein | 

Las actuales turbulencias de la economía mundial forman parte de una crisis crónica iniciada a comienzos de los años 1970 una de cuyas expresiones más notables ha sido la tendencia de largo plazo a la caída de la tasas de crecimiento productivo global, en especial en los países centrales. La magnitud alcanzada por dicha crisis […]

Schafik Jorge Hándal | 

América Latina y el Caribe son hoy el escenario de un intenso y frecuentemente acalorado debate sobre las estrategias que la izquierda debe adoptar para alcanzar el poder. En otro momento, en la época de las dictaduras militares latinoamericanas y caribeñas, que abarcó casi todo el siglo XX, el debate principal en el seno de […]

Subcomandante Marcos |