«En los primeros meses de la gloriosa revolución de América, fue indolente hacia su felicidad, o, más propiamente hablando, enemigo implacable de ella. Un poco después, patriota intruso, accidental y por motivos innobles. Considerado altamente por nuestro gobierno desde que se agregó a las banderas de la patria, desagradecido desde un principio a las distinciones […]
Etiqueta: La Izquierda a debate
Me piden que, ahora que se cumple el segundo aniversario del 15-M, asuma un ejercicio de consideración crítica, no simplemente elogiosa, de lo que aquél ha supuesto. Antes de hacerlo dejaré claro, aun con todo, que no tengo dudas en lo hace a las virtudes del movimiento del 15 de mayo: ha permitido forjar una […]
Nacido en España, Ignacio Ramonet creció en Tanger-Marruecos, donde sus padres republicanos debieron exiliarse. Cursó estudios de Ingeniería en la Universidad de Burdeos y de Sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, donde obtuvo ademásel título de Doctor en Semiología e Historia de la Cultura. En Francia fue periodista y […]
Durante la primera mitad del siglo XX, los trabajos sobre el colonialismo cobraron cierta notoriedad en las ciencias sociales, lo anterior debido a las luchas por la independencia que emprendieron los pueblos de las antiguas colonias en la misma época. Jean-Paul Sartre define esta etapa como el momento en el que «el Tercer Mundo se […]
Introducción. Tres razones y un propósito orientarán el desarrollo del trabajo que se presenta a continuación. De partida seguramente todos coincidiremos que la complejidad, abigarramiento y condensación social latinoamericana[1] (y específicamente boliviana), no solo da lugar a un innumerable conjunto de contradicciones y antagonismos que generalmente se traducen como conflictos y disputas (algunas de las […]
¿Cuándo acabo el Mayo del 68?, le preguntaron a Daniel Blanchard, agudo observador y participante en dichos acontecimientos. En Junio del 68, afirmó. La respuesta tenía algo de broma, y algo de cierto: la energía se perdió en gran parte en cuando acabó la movilización. Sabemos que fue el síntoma de una transformación a largo […]
Ponencia para debatir en II Formazio Mintegia de Askapena.
Traducido por Florencia Giménez Zapiola.
Traducido por Isidro Espinosa.
«Ahora ha llegado el momento de interpretar el mundo» con esta frase han terminado su último libro Gianni Vattimo y Santiago Zabala. Muchas veces queremos que otras personas, en lo mejor de los casos llámese intelectuales, piensen por uno, como si cuando vamos a comer pedimos que otro nos mastique la comida. Si de algo […]