Salvador López Arnal | 

Sociedad postindustrial, sociedad de servicios, sociedad de la información, sociedad líquida, sociedad postmoderna, sociedad del conocimiento, sociedad de las finanzas, sociedad globalizada, sociedad técnico-científica,… Los sociólogos y los filósofos de la sociedad podrán añadir cincuenta o cien términos más. No conozco el tema suficientemente. No insinúo que todas estas nociones sean inútiles y no apunten […]

Subcomandante Marcos | 
Frentes de combate

Desde que la (contra)reforma laboral de 1994 consagrase definitivamente la legalización de las Empresas de Trabajo Temporal (E.T.T.), su presencia en nuestras ciudades y su uso tanto por parte de empresas como de trabajadores se ha normalizado hasta el punto de constituir una realidad ampliamente aceptada. Pero esto no siempre fue así. Hubo un tiempo, […]

Vicenç Navarro | 

El Economic Policy Institute (EPI) es uno de los centros de investigación económica y social más importantes de EEUU. Elabora cada dos años un informe sobre la situación de la clase trabajadora en EEUU, The State of Working America, que incluye la información más detallada que existe sobre las condiciones laborales y sociales de la […]

Subcomandante Marcos | 

Los trabajadores y trabajadoras de UPS Vallecas se manifestaron el pasado viernes día 30 por la vallecana Avenida de la Albufera, protestando así contra el ERE que amenaza con mandar a la calle a 230 familias y que llevan enfrentando desde hace ya un año. En la manifestación, que congregó a algo más de 800 […]

El anteproyecto de reforma avanza en el marco restrictivo europeo

Subcomandante Marcos | 

Los cambios en la Ley de Extranjería y los anuncios del Gobierno sobre contratación en origen confirman un giro a la derecha en la política de flujos migratorios. La reforma laboral deberá esperar. En esos términos se expresaban en marzo de 2007 los sindicatos CC OO y UGT. «Antes hay que cambiar el modelo productivo», […]

La presión de las organizaciones obreras forzó en su día la intervención legislativa del Estado

Recién comenzado el año 2009, ya no es posible dudar del alcance de la crisis que afecta al sistema capitalista mundial: diversos organismos internacionales, como el FMI o la OCDE, postergan hasta el año 2011 una hipotética recuperación y anuncian graves consecuencias en términos de despidos masivos y precariedad laboral1. Informes fiables de prestigiosos think-tanks […]

El colectivo más afectado

Subcomandante Marcos | 

En estos momentos de crisis económica se gestionan las ayudas hacia la banca y los empresarios, en clara redistribución de la renta en favor de los sectores más favorecidos y, al mismo tiempo, se gestionan ajustes estructurales que las élites hacen recaer sobre los trabajadores. El primer colectivo afectado y el que más duramente se […]

Detrás de cada trabajador expedientado hay un drama familiar y un contexto económico en el que encontrar empleo es prácticamente imposible

La avalancha de expedientes de regulación de empleo (EREs) representan tan sólo la «punta del iceberg» de una sangría de puestos de trabajo que están siendo sistemáticamente destruidos. En tan sólo un año un millón de empleos se han perdido en el Estado español, y si apenas nos hemos enterado es porque en su inmensa […]

Se calcula que de aquí a mayo habrá otras 400 mil personas más en idéntica situación

Subcomandante Marcos | 

En el Estado hay 1.044.022 personas que no perciben ni un euro para subsistir. De aquí a mayo habrá otras 400.000 y los sindicatos alertan de una situación dramática a final de año. El drama del paro familiar no ha hecho más que empezar. Uno de cada tres parados no cobra seguro alguno de desempleo […]