Durante años, en Euskal Herria asistimos a la presencia de un bloque autodenominado «nosotroslosdemócratas» que se dedicó a marcar el buen camino a la ciudadanía, La existencia de la lucha armada, más allá de sus nefastos efectos, la utilizaron para sentirse con patente de corso para descalificar, demonizar e, incluso, perseguir jurídicamente a quienes se […]
Etiqueta: Laboral y sindical (luchas locales, frentes globales)
Las trabajadoras y los trabajadores de Coca Cola necesitan nuestra solidaridad. 10 meses en huelga para defender sus puestos de trabajo en este y en cualquier tiempo son muchos meses, la resistencia demostrada a la multinacional les ha llevado a parar el ERE que les querían aplicar. Después han ganado en los juzgados, ahora los […]
El pasado día 24 de octubre en un artículo en la sección de colaboración, el Sr Luis Blanco Urgoiti, Secretario general de la Asociación Vasca de Empresas Químicas (AVEQ), escribió un artículo «Las multinacionales no tiene corazón, los sindicatos no tienen cabeza». La publicación de su artículo no es casual, lo hace cuando la química […]
Ya han salido los datos de la EPA para el tercer trimestre de 2014. Aunque los grandes medios se esfuerzan y esforzarán por resaltar las virtudes de estos datos, lo cierto es que hay pocos motivos para ser optimistas. Veamos por qué. – El tercer trimestre de este año es el que peor resultados ofrece […]
R.E: Entendí bien si ustedes acusaron ayer al gobierno vasco de franquista. T.M. No, ésa no fue la frase que utilizamos. Nosotros lo que decimos es que cuando un gobierno no tolera las voces críticas, cuando para el gobierno los problemas son que hay organizaciones que decimos que hay problemas, y eso le molesta, cuando […]
Se sabía, pero ahora se ha materializado. La Generalitat, a través del Institut Català de Finances, ha entregado un préstamo de 8 millones de euros a Panrico y la empresa procede inmediatamente a despedir a 60 trabajadores/as más (ya van 104 este año, más 31 del pasado). ¡Un escándalo! Si la empresa tenía problemas financieros […]
La Encuesta de Población Activa (EPA) del 2º trimestre de 2014 indicó una reducción del paro de 310.400 personas (69.700 en Catalunya) en relación al trimestre anterior dejando la cifra de paro en 5.622.900 (770.400 en Cat.), y una tasa del 24.47% (20,22% Cat.). Este dato ha sido utilizado por el gobierno de Mariano Rajoy, […]
Las reformar laborales que se vienen implantando de forma ininterrumpida a lo largo de las últimas décadas han tenido como finalidad recortar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras e imponer un mercado laboral caracterizado por la precariedad y las altas tasas de paro. La de 2012 supuso un paso de gigante en la […]
El proceso de regresión y desigualdad social tiene que empujar a todas las organizaciones concienciadas en la transformación social a reavivar y reforzar la lucha feminista. Sindicatos sectoriales como USTEC-STEs (IAC), del ámbito educativo, vienen trabajando desde sus inicios conjuntamente con otros movimientos sociales y organizaciones de base, en espacios feministas como Ca la dona, […]
Frente a los recortes sociales y la política de austeridad promovida por el Consejo Europeo y la Troika (FMI-BCE-CE) y aplicada hoy en España por el Gobierno del PP, en el marco de una gestión liberal-conservadora de la crisis, se han generado distintas respuestas sindicales y ciudadanas. Aquí se aborda, básicamente, la situación del año […]