Entrevista con Manuel Fernández, representante de Solidaridad Obrera en el comité de huelga de metro de Madrid

DIAGONAL: ¿Cómo han transcurrido las primeras jornadas de huelga? MANUEL FERNÁNDEZ: La valoración es muy positiva por parte de Solidaridad Obrera y del comité de huelga. Se ha respondido casi al 100%, hemos contado con el mayor apoyo histórico a una huelga en metro. La defensa del convenio de la negociación colectiva ha sido entendida […]

Comunicado del Comité de Huelga a los usuari@s de Metro ante la masiva manipulación informativa

Subcomandante Marcos | 

Ante la masiva manipulación informativa que, con motivo de la huelga legítima que estamos efectuando en defensa de lo pactado en nuestro Convenio Colectivo, los trabajadores de Metro nos dirigimos a los usuarios de este medio de transporte y a los ciudadanos en general, pidiendo su comprensión ante estas movilizaciones generadas por la provocación del […]

José Antonio Errejón | 

Es una obligación y una responsabilidad no solo de los trabajadores madrileños sino del conjunto de ciudadanas y ciudadanos. Frente al ataque despiadado de la clase política y los medios de comunicación que, con el pretexto de la preocupación por los usuarios, está descargando todo su odio sobre estos trabajadores que en un acto de […]

El 29 de junio ha sido una jornada de lucha en todo el estado. Aunque de forma desigual se convocaron diferentes movilizaciones contra los recortes que pretende imponer el gobierno de Zapatero. El epicentro claro es Euskal Herria dónde se convocó Huelga General por la mayoría sindical vasca (ELE, LAB, STEE-EILAS, ESK, HIRU, ENHE), CGT […]

Los efectos de la reforma laboral

Vidal Aragonés | 

Si bien parecía haber unanimidad sobre el hecho que la crisis no tenía origen en las relaciones laborales, estas están a las puertas de sufrir su más grave crisis. Las medidas que introduce el RD-Ley 10/2010 incorporan la idea que el Derecho de Trabajo es un freno para superar la crisis cuando desgraciadamente las mismas […]

Carta al presidente de la Xunta de Galicia

Diego Taboada Varela | 

Señor Núñez Feijoo; a gran parte de la sociedad civil gallega nos cuesta seriamente entender en qué consiste su galleguismo. Con el paso del tiempo, y en materias muy diversas, comenzando por la lengua, la cultura, la economía, la hipotética austeridad que usted prometió ante los medios, la educación, la cada vez más necesaria reforma […]

Ante la huelga de metro

Miguel Ángel Medina | 

Yo me niego a culpar a los trabajadores de todos los problemas de la sociedad capitalista. Yo me niego a criminalizar a un colectivo que reivindica sus derechos legítimos. Yo me niego a considerarme usuario o consumidor antes que compañero. Yo me niego a minusvalorar a los sindicatos, único elemento con el que los trabajadores […]

Que cunda el ejemplo

En sólo dos días, apenas 48 horas, Madrid se ha visto paralizada por una huelga de transportes que ya no se recordaba desde los años noventa. Ni servicios mínimos, ni concensiones a la empresa, ni las típicas vacilaciones de los mandarines sindicales, sencillamente paro total, y quienes acostumbraban a usar el Metro ¡a buscarse otra […]

Metro de Madrid: una lección de unidad obrera, un día más sin servicios mínimos

José Daniel Fierro | 

El martes más de 2.500 empleados de Metro decidieron por «unanimidad» en asamblea seguir con los paros sin respetar los servicios mínimos. Para hoy miércoles está prevista la tercera jornada de huelga, y de no alcanzarse un acuerdo ésta podría hacerse indefinida a partir del jueves, 1 de julio. Los medios y la huelga Durante […]

Según el presidente del Consejo Económico y Social esta situación se produjo por la existencia de un "tejido empresarial frágil"

Medio millón de trabajadores fueron despedidos en 2009 en España sin que el empresario adujera causa ni motivo alguno , según afirmó este lunes en el Foro de la Nueva Sociedad el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña. El CES es un órgano colsultivo del Gobierno. Durante su intervención en el citado […]